Azzedine Alaïa para niños
Datos para niños Azzedine Alaïa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en árabe | عز الدين عليّة | |
Nacimiento | 26 de febrero de 1935 Jemmal, ![]() |
|
Fallecimiento | 18 de noviembre de 2017 París, ![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Sidi Bou Said | |
Nacionalidad | Francesa y tunecina (desde 1956) | |
Educación | ||
Educado en | École des Beaux-Arts | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diseñador y empresario | |
Años activo | 1980-2010 | |
Sitio web | www.maison-alaia.com | |
Distinciones |
|
|
Azzedine Alaïa (nacido en Jemmal, Túnez, el 26 de febrero de 1935 y fallecido en París, Francia, el 18 de noviembre de 2017) fue un famoso modisto y diseñador de zapatos tunecino. Se hizo muy conocido por sus creaciones, especialmente a partir de los años 1980.
Contenido
¿Quién fue Azzedine Alaïa?
Azzedine Alaïa nació en una familia de granjeros de trigo en Jemmal, Túnez. Su hermana gemela, Hafida, tenía un gran interés por la moda y esto inspiró a Azzedine desde pequeño. Una amiga francesa de su madre, la señora Pineau, le mostró revistas de moda como Vogue, lo que despertó aún más su creatividad.
Sus primeros pasos en el diseño
Para poder estudiar, Azzedine mintió sobre su edad y logró entrar a la École des Beaux-Arts (Escuela de Bellas Artes) en Túnez. Allí estudió escultura, lo que le ayudó a entender las formas y el cuerpo humano. Al mismo tiempo, trabajaba como modista junto a su hermana para pagar sus estudios.
Después de graduarse, Alaïa trabajó como asistente de costura. Pronto empezó a crear ropa para clientes particulares. En 1957, se mudó a París, la capital de la moda, para seguir su sueño.
El camino hacia el éxito en París
En París, Azzedine Alaïa trabajó para grandes nombres de la moda como Christian Dior, Guy Laroche, Thierry Mugler y Charles Jourdan. En los años 1970, abrió su propio taller en un pequeño apartamento en la calle Bellechasse.
Desde este pequeño lugar, y durante casi veinte años, vistió a personas muy importantes de todo el mundo. Entre sus clientes estaban figuras como Marie-Hélène de Rothschild y la famosa actriz Greta Garbo, quien lo visitaba en secreto para probarse sus diseños.
El reconocimiento mundial de su talento
En 1980, Azzedine Alaïa lanzó su primera colección de ropa lista para usar (conocida como prêt-à-porter). Ese mismo año, se mudó a un taller más grande en el barrio de Le Marais.
Su talento fue reconocido en 1984, cuando fue nombrado Mejor Diseñador del Año y su colección ganó el premio a Mejor Colección del Año. Estos premios, a veces llamados los "Óscar de la moda", fueron entregados por el Ministerio de Cultura de Francia. En la ceremonia, la cantante Grace Jones lo cargó en sus brazos sobre el escenario, un momento muy recordado.
Su estilo único y clientes famosos
La carrera de Alaïa despegó gracias al apoyo de importantes editoras de moda como Melka Tréanton de Depeche Mode y Nicole Crassat de French Elle. Para 1988, ya había abierto tiendas en Nueva York y Beverly Hills, además de la de París.
Sus prendas, que se ajustaban muy bien al cuerpo, fueron un gran éxito. Los medios de comunicación lo llamaron "El Rey de la Adherencia" por su habilidad para crear ropa que realzaba la figura. Muchas celebridades fueron sus clientas más fieles, incluyendo a Grace Jones (quien usó sus diseños en la película A View to a Kill), Tina Turner, Raquel Welch, Madonna, Janet Jackson, Naomi Campbell y Stephanie Seymour.
Los últimos años de su carrera
A mediados de los años 1990, Azzedine Alaïa se alejó un poco de la escena pública de la moda, especialmente después del fallecimiento de su hermana. Sin embargo, siguió trabajando para sus clientes privados y continuó con sus exitosas colecciones prêt-à-porter.
Presentaba sus nuevas colecciones en su propio espacio en el corazón de Le Marais. Allí, tenía su taller creativo, su tienda y su sala de exposiciones, todo bajo el mismo techo.