robot de la enciclopedia para niños

Azoderivado para niños

Enciclopedia para niños

Un grupo azo es una parte especial en algunas moléculas químicas. Se forma cuando dos átomos de nitrógeno se unen con un enlace doble, y cada nitrógeno está conectado a otro grupo de átomos que contienen carbono. A los compuestos que tienen este grupo se les llama azoderivados o compuestos azoicos.

Estos compuestos son muy interesantes porque muchos de ellos tienen colores muy vivos e intensos. Esto sucede cuando el grupo azo se conecta de una forma especial con otras partes de la molécula, como anillos aromáticos. Al absorber la luz, nos muestran colores que podemos ver. Por eso, se usan mucho como colorantes en diferentes industrias, como la textil para teñir ropa, la papelera para dar color al papel, y la alimentaria para algunos alimentos. Un ejemplo histórico es el p-dimetilaminoazobenceno, que se usó para dar color a la margarina.

La forma en que se unen los átomos en un compuesto azoico puede cambiar el color que produce. También puede hacer que el color sea más o menos intenso. Algunos grupos de átomos adicionales, como los grupos sulfónicos, ayudan a que el compuesto se disuelva bien en el líquido donde se va a usar.

En 1884, se creó un colorante azoico llamado Rojo Congo, que se usó para teñir algodón. Hoy en día, los colorantes azoicos son de los más usados en la industria textil.

Archivo:Methylorange V2
Naranja de metilo

Los compuestos azoicos también se usan como indicadores en pruebas de laboratorio llamadas volumetrías ácido-base. Un ejemplo es el naranja de metilo. Este compuesto cambia de color según el nivel de pH (qué tan ácido o básico es algo), lo que ayuda a saber cuándo una reacción ha terminado.

Es importante saber que algunos de estos compuestos deben manejarse con cuidado y siguiendo las normas de seguridad.

Química de los Compuestos Azoicos

¿Qué son los compuestos azoicos de arilo?

Los compuestos azoicos de arilo son un tipo de azoderivados que suelen ser sólidos cristalinos y muy estables. El azobenceno es un ejemplo muy conocido de este tipo. Normalmente, existe en una forma llamada trans, pero si le da luz, puede cambiar a otra forma llamada cis.

Estos compuestos aromáticos azoicos se pueden crear mediante una reacción especial llamada acoplamiento diazoico. En esta reacción, una parte de una molécula (un catión aril diazonio) se une a otro anillo de átomos, especialmente si ese anillo tiene grupos que "liberan" electrones. Como las sales de diazonio, que son necesarias para esta reacción, no son muy estables a temperatura ambiente, estas reacciones se suelen hacer a temperaturas bajas, cerca de los 0 grados Celsius. También se pueden obtener compuestos azoicos oxidando otras sustancias llamadas hidrazinas.

¿Qué son los compuestos azoicos de alquilo?

Los compuestos azoicos de alquilo son menos comunes que los de arilo. En estos, los grupos que se unen a los nitrógenos son de tipo alifático (cadenas de carbono más simples). Un ejemplo es el dietildiazeno.

Cuando se calientan mucho o se exponen a la luz, los enlaces entre el carbono y el nitrógeno en algunos compuestos azoicos de alquilo pueden romperse. Esto libera gas nitrógeno y crea unas partículas muy reactivas llamadas radicales libres. Por esta razón, algunos compuestos azoicos alifáticos se usan para iniciar reacciones químicas, como la polimerización (cuando muchas moléculas pequeñas se unen para formar una grande). Un ejemplo es el azobisisobutilonitrilo (AIBN), que se usa mucho para iniciar estas reacciones. Debido a que algunos de estos compuestos, especialmente los alifáticos, pueden ser inestables, es muy importante manejarlos con precaución.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Azo compound Facts for Kids

kids search engine
Azoderivado para Niños. Enciclopedia Kiddle.