Aylostera spinosissima para niños
Datos para niños Aylostera spinosissima |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Cereeae | |
Género: | Aylostera | |
Especie: | A. spinosissima (Backeb.) Backeb. 1936 |
|
Sinonimia | ||
La Aylostera spinosissima es un tipo de planta suculenta que pertenece a la familia de los cactus. Esta planta es originaria de Bolivia. Antes se la conocía con otro nombre: Rebutia spinosissima.
Contenido
¿Cómo es la Aylostera spinosissima?
Este cactus es pequeño y suele crecer formando grupos. Es una planta muy interesante por su forma y sus características únicas.
Su forma y tamaño
La Aylostera spinosissima tiene un cuerpo redondo o ligeramente aplanado. Su color es un verde brillante muy llamativo. Puede crecer hasta unos 4 centímetros de diámetro. Sus raíces son delgadas y fibrosas.
Sus espinas y flores
Este cactus tiene unas 15 "costillas" o divisiones en su cuerpo. En estas divisiones se encuentran unas pequeñas áreas llamadas areolas, que son de color blanco.
De estas areolas salen dos tipos de espinas:
- Espinas centrales: Son de 4 a 5 espinas de color blanco amarillento a marrón. Pueden medir hasta 12 milímetros de largo.
- Espinas marginales: Son de 10 a 12 espinas más finas, parecidas a cerdas, de color blanquecino. Miden hasta 10 milímetros de largo.
Las flores de la Aylostera spinosissima son muy bonitas. Pueden ser de color naranja amarillento o de un rojo medio. Miden entre 3 y 4 centímetros de largo y tienen el mismo diámetro. Después de la floración, la planta produce pequeños frutos.
¿Dónde vive este cactus?
La Aylostera spinosissima es una planta nativa de Bolivia. Crece principalmente en lugares secos, como desiertos o zonas de matorrales. Está adaptada a vivir en ambientes con poca agua.
El nombre de la Aylostera spinosissima
El nombre científico de las plantas nos da mucha información sobre ellas.
¿Quién le dio su nombre?
La primera vez que se describió esta especie fue en 1935. El botánico alemán Curt Backeberg la llamó Rebutia spinosissima. Publicó esta descripción en una revista científica.
Un año después, en 1936, el mismo Curt Backeberg decidió cambiar el género de la planta. Así fue como pasó a llamarse Aylostera spinosissima.
¿Qué significan sus nombres?
- Aylostera: Este nombre viene de palabras griegas. "Aylo" significa "sin" o "falta de", y "stera" significa "estrella". Se cree que hace referencia a la forma de la planta.
- spinosissima: Este es un epíteto que viene del latín. Significa "muy espinoso". Este nombre describe muy bien la apariencia de la planta, que está cubierta de muchas espinas.
¿Para qué se usa la Aylostera spinosissima?
La Aylostera spinosissima se cultiva principalmente como planta ornamental. Esto significa que la gente la tiene en sus casas o jardines por su belleza. Se puede reproducir de dos maneras: a partir de pequeños brotes que le salen a la planta (llamados hijuelos) o a partir de semillas.