Tarántula de patas rosadas para niños
Datos para niños
Tarántula de patas rosadas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Araneae | |
Suborden: | Mygalomorphae | |
Familia: | Theraphosidae | |
Género: | Avicularia | |
Especie: | A. avicularia (Linnaeus, 1758) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La tarántula de patas rosadas (Avicularia avicularia) es un tipo de araña grande, conocida como tarántula, que vive en los árboles. Se encuentra en América del Sur, desde Costa Rica hasta Brasil, y también en el sur del Caribe.
Esta araña es famosa por el color rosado de la parte inferior de sus patas. Su cuerpo está cubierto de pelos negros con toques rojizos en el abdomen.
Contenido
Características de la Tarántula de Patas Rosadas
¿Cómo es su apariencia?
La tarántula de patas rosadas es una araña de tamaño pequeño a mediano. Sus patas son de un color rosado brillante por debajo, lo que le da su nombre común. El resto de su cuerpo es oscuro, con pelos negros y algunos reflejos rojizos.
¿Dónde vive esta araña?
Esta especie es arborícola, lo que significa que vive en los árboles. Prefiere los climas cálidos y húmedos de las regiones tropicales. Se le puede encontrar en la selva, construyendo sus refugios en huecos de árboles o entre las hojas.
¿Cómo se comporta la tarántula de patas rosadas?
Generalmente, esta tarántula es tímida y prefiere evitar los problemas. Si se siente en peligro, su primera reacción es huir. No suele ser agresiva, pero si se ve muy amenazada, puede usar un método de defensa especial. Lanza sus propios desechos para intentar ahuyentar a lo que la molesta.
A veces, estas arañas pueden vivir cerca unas de otras. Sin embargo, las hembras pueden tener pequeños conflictos entre ellas por el espacio o los recursos.
¿Se puede tener como mascota?
Sí, la tarántula de patas rosadas es una de las especies de tarántulas que la gente elige tener como mascota. Su naturaleza tranquila y su aspecto llamativo la hacen popular entre los aficionados a los arácnidos.