robot de la enciclopedia para niños

Nutrición autótrofa para niños

Enciclopedia para niños

La nutrición autótrofa es la forma en que algunos seres vivos, como las plantas, las algas y ciertas bacterias, fabrican su propio alimento. Esto significa que no necesitan comer a otros seres vivos para obtener la energía y los materiales que necesitan para vivir.

Estos organismos son capaces de crear todas las sustancias esenciales para su desarrollo a partir de elementos muy simples que encuentran en su entorno, como el dióxido de carbono (un gas que está en el aire) y el agua. Para hacer esto, usan una fuente de energía, que puede ser la luz del sol o la energía liberada por algunas reacciones químicas.

Los seres autótrofos son muy importantes porque producen su propia materia orgánica. Son como las "fábricas" de alimento en la naturaleza. Los animales, los hongos y la mayoría de las bacterias, que son heterótrofos, dependen de los autótrofos para alimentarse, ya que no pueden fabricar su propia comida.

¿Cómo fabrican su alimento los autótrofos?

Los seres autótrofos obtienen el carbono, un elemento clave para construir sus cuerpos, del dióxido de carbono. Luego, lo transforman en compuestos orgánicos complejos que usan para crecer y funcionar.

Autótrofos fotosintéticos

Archivo:Colpfl27a
Las plantas son organismos autótrofos. Adiantum sp., Adiantaceae.

La mayoría de los autótrofos son fotosintéticos. Esto significa que usan la luz del sol como fuente de energía para fabricar su alimento. Este proceso se llama fotosíntesis. Las plantas, las algas y algunas bacterias son ejemplos de organismos fotosintéticos. Absorben la luz solar y la usan para convertir el dióxido de carbono y el agua en azúcares (su alimento) y oxígeno.

Autótrofos quimiosintéticos

Otros autótrofos son quimiosintéticos. Ellos no usan la luz del sol. En cambio, obtienen la energía de reacciones químicas que ocurren con sustancias inorgánicas, como algunos compuestos de hierro o de azufre. Este tipo de nutrición es común en ciertas bacterias que viven en lugares donde no llega la luz, como en el fondo del océano o en fuentes termales.

¿Cuál es el papel de los autótrofos en la naturaleza?

Archivo:Cadena tròfica
Cadena trófica. El primer eslabón o nivel trófico es el productor, que obtiene la energía de la luz del sol, mediante la fotosíntesis.

Los organismos autótrofos son el primer eslabón en las cadenas alimenticias o cadenas tróficas. Se les llama productores primarios porque son los que crean la materia orgánica desde cero. Sin ellos, no habría alimento para los demás seres vivos.

Imagina una cadena alimenticia:

  • Las plantas (autótrofos) producen su propio alimento usando la luz del sol.
  • Un conejo (heterótrofo) come la planta.
  • Un zorro (heterótrofo) come al conejo.

Como puedes ver, la energía y los nutrientes fluyen desde los autótrofos hacia los heterótrofos. Por eso, los autótrofos son fundamentales para mantener la vida en la Tierra. Son los que capturan la energía del sol o de las sustancias químicas y la transforman en una forma que otros seres vivos pueden usar.

Galería de imágenes

kids search engine
Nutrición autótrofa para Niños. Enciclopedia Kiddle.