Augustus Wollaston Franks para niños
Datos para niños Augustus Wollaston Franks |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de marzo de 1826 Ginebra (Suiza) |
|
Fallecimiento | 21 de mayo de 1897 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Sepultura | Cementerio de Kensal Green | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Anticuario e historiador del arte | |
Área | Estudio de la historia del arte y museología | |
Años activo | 1845-1897 | |
Empleador | Museo Británico | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Augustus Wollaston Franks (nacido el 20 de marzo de 1826 y fallecido el 21 de mayo de 1897) fue un importante anticuario inglés. Un anticuario es una persona que estudia y colecciona objetos antiguos.
Contenido
¿Quién fue Augustus Wollaston Franks?
Augustus Wollaston Franks dedicó su vida a estudiar y coleccionar objetos históricos. Fue una figura clave en el Museo Británico de Londres. Gracias a su trabajo, muchas piezas valiosas se unieron a las colecciones del museo.
Sus primeros años y educación
Augustus nació en Ginebra, Suiza. Estudió en dos escuelas muy conocidas: el Eton College y el Trinity College de la Universidad de Cambridge. Desde joven, mostró un gran interés por los objetos antiguos.
Su trabajo en el Museo Británico
En 1851, Augustus Franks comenzó a trabajar en el Departamento de Antigüedades del Museo Británico. Rápidamente se convirtió en un experto. En 1855, fue clave para que el museo comprara piezas importantes de la colección de Ralph Bernal Osborne. Entre ellas estaba el famoso Cristal de Lotario.
Colecciones importantes y logros
Augustus Franks se convirtió en la mayor autoridad de Inglaterra en antigüedades medievales. También sabía mucho sobre porcelanas, vidrios y objetos de culturas antiguas. En 1858, fue nombrado director de la Sociedad de Anticuarios de Londres.
En 1866, se creó un nuevo departamento en el Museo Británico bajo su dirección. Este departamento se encargaba de las antigüedades británicas y medievales. También incluía colecciones de objetos de diferentes culturas del mundo.
Augustus Franks llegó a ser vicepresidente y luego presidente de la Sociedad de Anticuarios. En 1878, rechazó el puesto de bibliotecario principal del museo. Este era el cargo más alto en ese momento.
Su pasión por coleccionar
Augustus Franks tenía una gran fortuna. La usó principalmente para comprar cerámica y objetos de arte medieval. Muchas de estas piezas las donó al estado o las dejó en su testamento al Museo Británico.
Objetos famosos de su colección
Una de sus adquisiciones más importantes fue la Copa de Santa Inés en 1892. Para conseguirla, tuvo que pagar una parte del dinero de su propio bolsillo. Estaba muy orgulloso de esta compra.
El Cofre Franks es otra pieza muy conocida de su colección. Aunque le gustaban mucho los objetos medievales, también era un experto en arte clásico. Le interesaban los ex libris (sellos de libros) y los naipes (cartas de juego), de los que reunió grandes colecciones.
Su legado
Augustus Franks escribió varios libros sobre arqueología. El más importante fue un catálogo de su propia colección de porcelanas. Su bisabuela era prima de Richard Payne Knight, otro gran donante del Museo Británico. Augustus bromeaba diciendo que su pasión por coleccionar era "una enfermedad hereditaria".
Se retiró del Museo Británico en 1896, cuando cumplió 70 años. Falleció el 21 de mayo de 1897 y fue enterrado en el Cementerio de Kensal Green en Londres.
Véase también
En inglés: Augustus Wollaston Franks Facts for Kids