robot de la enciclopedia para niños

Augusto Aguirre Morales para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Augusto Aguirre Morales
Augusto Aguirre Morales.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de abril de 1888
Arequipa, PerúFlag of Peru.svg Perú
Fallecimiento 2 de junio de 1957
Lima, PerúFlag of Peru.svg Perú
Sepultura Cementerio Presbítero Matías Maestro
Nacionalidad peruana
Familia
Padres Oswaldo Aguirre y María Morales
Educación
Educado en Universidad Nacional de San Agustín
Información profesional
Ocupación Narrador, poeta, educador y periodista

Augusto Aguirre Morales (nacido en Arequipa, el 24 de abril de 1888, y fallecido en Lima, el 2 de junio de 1957) fue un importante narrador, poeta, educador y periodista peruano. Fue parte del movimiento literario conocido como Colónida. Una de sus obras más destacadas es la novela El pueblo del Sol (publicada en 1924 y 1927). Esta novela se desarrolla en la época del Imperio incaico y es muy elogiada por su detallada reconstrucción histórica, basada en datos de la historia y la arqueología.

La Vida de Augusto Aguirre Morales

Augusto Aguirre Morales fue hijo de Oswaldo Aguirre y María Morales. Realizó sus estudios escolares en el Colegio Nacional de la Independencia Americana en su ciudad natal, Arequipa. Luego, ingresó a la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, donde estudió Jurisprudencia (leyes). Desde joven, mostró interés por la enseñanza, la administración pública y el periodismo.

Su Carrera como Educador

En Arequipa, Augusto Aguirre Morales trabajó como maestro en la Escuela de Varones de Tingo (1902) y en la Escuela N.º 9515 (entre 1910-1914 y 1920). Más tarde, en Lima, fue profesor de Arte Incaico en la Escuela Nacional de Bellas Artes (1930). También enseñó Historia de América en el Instituto Pedagógico Nacional de Varones, donde llegó a ser director (1932-1933 y 1940). Un anexo de este instituto se convirtió en el actual Colegio Nacional Alfonso Ugarte.

Su Trabajo en la Administración Pública

Además de su labor educativa, Aguirre Morales ocupó varios cargos en la administración pública. Fue asistente en la Corte Superior de Justicia de Arequipa (1909-1910) y secretario del Colegio Nacional de la Independencia (1914). También trabajó como interventor y administrador de Correos en el Cuzco (1917-1919). En Arequipa, fue auxiliar de la Dirección Regional de Enseñanza (1921-1924). Finalmente, en Lima, fue secretario de la Dirección de Aguas e Irrigación (1937-1938).

Su Contribución al Periodismo

El periodismo fue otra de sus grandes pasiones. Fue editor de los periódicos La Idea (1905) y Noticias (1912). También colaboró con muchas publicaciones importantes como El Siglo de Puno (1904), La Bolsa, El Sur (1913), la revista Colónida (1916), Prisma, Variedades, Mundial y La Crónica (1934-1953). Recibió el Premio Nacional de Periodismo en 1949 por su destacada labor.

Obras Literarias de Augusto Aguirre Morales

Augusto Aguirre Morales fue un escritor muy dedicado, especialmente interesado en el pasado incaico. A diferencia de otros escritores de su época que idealizaban el Imperio Inca, él buscó reconstruirlo de manera más fiel a la realidad. Para ello, estudió crónicas antiguas y los últimos descubrimientos arqueológicos.

Poesía

  • Flor de ensueño (Arequipa, 1906): Una obra con un estilo idílico.
  • Devocionario (Arequipa, 1913): Un libro de textos poéticos en prosa, donde se muestra su cuidado por el estilo y su sensibilidad.

Novelas

  • La medusa (Lima, 1916): Una novela compleja.
  • La justicia de Huayna Cápac (Lima, 1918): Un relato ambientado en la época incaica, muy bien elaborado.
  • El pueblo del Sol (Lima, 1924, tomo I; y completa, 1927): Esta es su novela más famosa, también ambientada en el imperio incaico. Se destaca por su cuidadosa reconstrucción histórica y ambiental, basada en documentos y estudios arqueológicos. Esta obra fue muy reconocida en todo el continente. Aguirre Morales quiso mostrar a los incas de una manera más realista, sin idealizarlos. En su narración, el Imperio Incaico se presenta con sus desafíos y las emociones intensas de sus personajes.

Importancia de su Obra

El trabajo de Augusto Aguirre Morales es muy valorado en la literatura peruana. El escritor Luis Alberto Sánchez destacó que Aguirre Morales hizo un esfuerzo muy grande al intentar recrear el pasado incaico con tanto detalle, combinando el conocimiento histórico con la belleza de la poesía. Su novela El pueblo del Sol es considerada un intento de crear una obra tan importante para Perú como lo fue Salambó para Francia, una novela que también recrea una civilización antigua.

Véase también

  • Movimiento Colónida
kids search engine
Augusto Aguirre Morales para Niños. Enciclopedia Kiddle.