Auguste Herbin para niños
Auguste Herbin (nacido en Quiévy, Francia, el 29 de abril de 1882 – fallecido en París, el 30 o 31 de enero de 1960) fue un importante pintor y teórico del arte francés. Es conocido por su trabajo en el movimiento artístico llamado concretismo, que se enfoca en el arte abstracto puro.
Contenido
¿Quién fue Auguste Herbin?
Auguste Herbin nació en Quiévy, una localidad en el departamento del Norte de Francia. Desde joven mostró interés por el arte. Estudió dibujo en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de Lille, desde 1898 hasta 1901. Después de terminar sus estudios, se mudó a París, la capital del arte en ese momento, para continuar su carrera.
Los primeros pasos de Herbin en el arte
Al principio de su carrera, las obras de Herbin mostraron la influencia de estilos como el impresionismo y el postimpresionismo. Estas primeras pinturas las presentó en el Salón de los Independientes en 1906, una exposición importante donde los artistas podían mostrar su trabajo sin la aprobación de un jurado.
La llegada al cubismo
A partir de 1909, Herbin se interesó por el cubismo, un estilo revolucionario que rompía con la forma tradicional de representar la realidad. Se mudó a los talleres de Bateau-Lavoir, un lugar famoso donde muchos artistas vivían y trabajaban. Allí conoció a figuras clave del cubismo como Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Su amistad con Wilhelm Uhde también lo animó en esta nueva dirección artística. En 1910, sus obras se expusieron junto a las de otros cubistas importantes como Jean Metzinger, Albert Gleizes y Fernand Léger en el Salón de los Independientes.
Exposiciones y el apoyo de Léonce Rosenberg
Auguste Herbin tuvo sus primeras exposiciones individuales en la Galería Clovis Sagot en 1912 y 1914. Sus obras llamaron la atención de Léonce Rosenberg, un influyente coleccionista y marchante de arte. Rosenberg le ofreció un contrato exclusivo, lo que fue muy importante para la carrera de Herbin. Gracias a este apoyo, Herbin se unió al grupo de artistas de la Galería de l'Effort Moderne, donde expuso varias veces entre 1918 y 1921.
El camino hacia el arte abstracto
En 1917, Herbin comenzó a crear sus primeras pinturas abstractas. También experimentó con relieves, que eran obras hechas con formas geométricas simples de madera pintada. Estas obras eran muy innovadoras y desafiaban la idea tradicional de la pintura. Sin embargo, no fueron bien comprendidas por el público y los críticos. Por consejo de Rosenberg, Herbin volvió a pintar obras más representativas por un tiempo, hasta 1926 o 1927. Más tarde, el propio Herbin no consideró estas obras de su mejor periodo, como su pintura Jugadores de bolos (1923), donde los objetos se veían como formas geométricas simplificadas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Auguste Herbin Facts for Kids