robot de la enciclopedia para niños

Real Audiencia de los Grados de Sevilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Real Audiencia de Sevilla
Antigua Audiencia de Sevila 2009002.jpg
Fachada del edificio de la antigua Real Audiencia de los Grados de Sevilla, hoy ocupada por la fundación Cajasol en la plaza de San Francisco
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Localidad Flag of Sevilla, Spain.svg Sevilla
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0001459
Declaración 12 de diciembre de 1963
Construcción Siglo XVI - XVII
Estilo Renacentista
Archivo:RI-51-0001459 Antigua Real Audiencia-Sevilla 053
Patio interior del edificio de la antigua Audiencia en la plaza de San Francisco

La Real Audiencia de Sevilla fue un importante tribunal o corte de justicia que funcionaba bajo la autoridad de los reyes de España. El edificio donde se encontraba esta Real Audiencia está en la plaza de San Francisco en Sevilla. Hoy en día, este histórico lugar es la sede de la fundación Cajasol.

La Real Audiencia de Sevilla: Un Tribunal Histórico

¿Qué era la Real Audiencia?

Una Real Audiencia era un tipo de tribunal de justicia muy importante en la España de antes. Se encargaba de resolver problemas legales y aplicar las leyes en nombre del rey. Era como un gran juzgado que tenía poder sobre una región.

Los Inicios de la Justicia en Sevilla

Antes de 1474, una persona llamada el "adelantado mayor de Andalucía" tenía la autoridad para resolver casos civiles (problemas entre personas) y criminales (delitos). En la época medieval, Sevilla tenía varios "alcaldes" (jueces) que se encargaban de estos asuntos.

Los Reyes Católicos organizaron mejor este sistema en 1493, creando un tribunal con varios jueces. Más tarde, el rey Carlos I aprobó las primeras reglas para su funcionamiento en 1525 y luego otras en 1556. El rey Felipe II también aprobó nuevas reglas en 1566.

El Edificio de la Audiencia: Un Viaje en el Tiempo

Al principio del siglo XVI, la Audiencia de Sevilla estaba en la Casa de Pilatos. Pero pronto se mudó a la casa Cuadra, en la plaza de San Francisco.

Cambios y Reformas del Edificio

El edificio principal en la plaza de San Francisco se construyó entre 1595 y 1597, por orden del rey Felipe II. En 1605, se hicieron cambios en su fachada para mejorar la plaza. En 1818, se añadió una entrada principal y un balcón en el centro. En 1842, se puso un reloj en la fachada. El edificio tenía una torre que fue quitada en 1861.

El 6 de agosto de 1918, el edificio sufrió un incendio. Después de esto, fue reconstruido por el arquitecto Aníbal González hasta 1923. Él se inspiró en la Universidad de Alcalá de Henares para su diseño.

El patio y la escalera, que eran partes muy especiales del edificio, no se dañaron con el fuego. Sin embargo, la parte de arriba y casi toda el ala derecha sí se destruyeron. Aníbal González mantuvo el diseño de las dos primeras plantas y en la tercera, añadió ventanas con arcos y columnas, que son las que vemos hoy.

Mientras se hacían las obras, la Audiencia se trasladó temporalmente a otro lugar. En 1972, la Audiencia se mudó definitivamente a su ubicación actual en el Prado de San Sebastián.

Después de esto, el edificio fue renovado por Rafael Manzano Martos para ser la sede de la Caja de Ahorros de San Fernando. Actualmente, es la sede de la Fundación Cajasol.

Un Tesoro de Arte en la Actualidad

La Fundación Cajasol, que ahora ocupa el edificio, tiene una gran colección de arte. Incluye más de trescientas piezas entre pinturas, esculturas, grabados y muebles.

Entre las obras más destacadas están un retrato del arzobispo Pedro de Urbina hecho por Murillo. También hay una obra del siglo XVII que representa al rey San Fernando. De artistas más recientes, se encuentra el cuadro "Joven con flores en el pelo" de Gonzalo Bilbao. La colección también tiene obras de pintores importantes como Alfonso Grosso, Carmen Laffón y Teresa Duclós. Además, hay tres tapices barrocos del siglo XVII, dos de Flandes y uno de Francia.

Véase también

  • Cárcel Real de Sevilla
kids search engine
Real Audiencia de los Grados de Sevilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.