Pedro de Urbina y Montoya para niños
Datos para niños Pedro de Urbina y Montoya |
||
---|---|---|
![]() Retrato atribuido a Bartolomé Esteban Murillo (ca. 1644-1648)
|
||
Nacimiento | 12 de agosto de 1585 Berantevilla (España) |
|
Fallecimiento | 6 de febrero de 1663 Sevilla (España) |
|
![]() Escudo de Pedro de Urbina y Montoya
|
||
Pedro de Urbina y Montoya (nacido en Berantevilla el 12 de agosto de 1585 y fallecido en Sevilla el 6 de febrero de 1663) fue un importante religioso español. Perteneció a la Orden franciscana y ocupó cargos muy destacados. Fue obispo de Coria, arzobispo de Valencia y de Sevilla, y también virrey de Valencia.
Contenido
¿Quién fue Pedro de Urbina y Montoya?
Pedro de Urbina y Montoya fue una figura muy influyente en la España del siglo XVII. Se dedicó a la vida religiosa desde joven, formando parte de la Orden Franciscana. A lo largo de su vida, ocupó puestos de gran responsabilidad tanto en la Iglesia como en el gobierno.
Sus primeros años y carrera religiosa
Pedro de Urbina y Montoya nació en el pueblo de Berantevilla, en España, en el año 1585. Desde muy joven, sintió una vocación por la vida religiosa y se unió a la Orden Franciscana. Esta orden es conocida por sus principios de humildad y servicio.
Roles importantes en la Iglesia y el gobierno
A lo largo de su carrera, Pedro de Urbina y Montoya fue nombrado para varios cargos importantes:
- Obispo de Coria: Fue obispo de Coria, una ciudad en España, desde 1644 hasta 1649. Un obispo es un líder religioso que supervisa una diócesis, que es un área geográfica de la Iglesia.
- Arzobispo de Valencia: Después, fue nombrado arzobispo de Valencia, un cargo de mayor rango, desde 1649 hasta 1658. Un arzobispo es el obispo principal de una provincia eclesiástica.
- Virrey de Valencia: Además de su papel religioso, también fue virrey de Valencia entre 1650 y 1652. Un virrey era un representante del rey en un territorio, con poderes para gobernar en su nombre.
- Arzobispo de Sevilla: Finalmente, se convirtió en arzobispo de Sevilla, una de las ciudades más importantes de España, desde 1658 hasta su fallecimiento en 1663.
Contribuciones y legado
Pedro de Urbina y Montoya también tuvo un papel en la difusión del conocimiento. En 1654, autorizó la publicación de un manual llamado Abstractum valentini manualis. Un manual es un libro que contiene instrucciones o información útil sobre un tema.
Hoy en día, su legado se mantiene vivo. Un instituto de enseñanza media, que es una escuela para estudiantes de secundaria, en la ciudad de Miranda de Ebro lleva su nombre. Esta ciudad está cerca de su pueblo natal.
Predecesor: Juan Queipo de Llano y Valdés |
Obispo de Coria 1644-1649 |
Sucesor: Francisco de Zapata y Mendoza |
Predecesor: Isidoro de Aliaga |
Arzobispo de Valencia 1649-1658 |
Sucesor: Martín López de Ontiveros |
Predecesor: Duarte Fernando Álvarez de Toledo |
Virrey de Valencia 1650-1652 |
Sucesor: Luis Guillermo de Moncada |
Predecesor: Pedro de Tapia |
Arzobispo de Sevilla 1658-1663 |
Sucesor: Antonio Payno Osorio |
Véase también
En inglés: Pedro Urbina Montoya Facts for Kids