Attila Csihar para niños
Datos para niños Attila Csihar |
||
---|---|---|
Attila Csihar actuando con Mayhem en Jalometalli 2008.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Attila Gabor Csihar | |
Nombre en húngaro | Csihar Attila | |
Otros nombres | Mayhem Attila Csihar | |
Nacimiento | 29 de marzo de 1971 Budapest, ![]() |
|
Nacionalidad | Húngara | |
Hijos | Arion y Julia. | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico | |
Años activo | 1986 - actualidad. | |
Seudónimo | Mayhem Attila Csihar | |
Géneros | Metal industrial, avant garde metal, doom metal, thrash metal, black metal, dark ambient, drone doom. | |
Instrumentos | Voz, guitarra. | |
Discográfica | Southern Lord | |
Artistas relacionados | Aborym Burial Chamber Trio Grave Temple Mayhem Plasma Pool Sunn O))) Tormentor Sinsaenum |
|
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.myspace.com/attilacsihar | |
Attila Csihar (nacido el 29 de marzo de 1971 en Budapest, Hungría) es un músico húngaro. Es conocido por su trabajo como vocalista en el género del black metal. Desde el año 2004, es miembro de la famosa banda noruega Mayhem.
Attila Csihar se inspiró en bandas como Venom, Celtic Frost, Kreator y Destruction. A los 15 años, fundó la banda Tormentor. Él era el miembro más joven de este grupo, que es considerado pionero del black metal en Hungría.
Tormentor se separó en 1990. Después, Csihar formó el grupo de música ambiental oscura llamado Plasma Pool. En 1993, el guitarrista noruego Euronymous lo invitó a grabar las voces para el primer álbum de Mayhem, De Mysteriis Dom Sathanas.
Once años más tarde, Csihar regresó a Mayhem para reemplazar a Maniac. Actualmente, es uno de los miembros principales de la banda. También ha colaborado con otros grupos como Keep of Kalessin, Sunn O))), Aborym y Limbonic Art. Attila Csihar tiene dos hijos, llamados Arion y Julia.
Contenido
Biografía de Attila Csihar
Sus primeros años en la música
Desde pequeño, Attila soñaba con ser cantante. Pasaba mucho tiempo en casa cantando canciones de bandas como Iron Maiden y Black Sabbath. A los 14 años, se unió a un equipo de waterpolo local. Allí conoció a un amigo que tocaba la guitarra, llamado Tamás Buday.
Al año siguiente, con solo 15 años, Csihar y Buday fundaron la banda Tormentor. A ellos se unieron el bajista György Farkas y el baterista Márton Dubecz. Durante su adolescencia, Attila descubrió otras bandas como Swans, Coil y Current 93. Estos grupos influyeron mucho en sus proyectos musicales futuros.
En 1987, Tormentor lanzó su primera grabación, una demo llamada The Seventh Day of Doom. Al año siguiente, publicaron su segunda grabación, Anno Domini. En 1990, la banda anunció su separación. Entonces, Csihar fundó la banda de música ambiental oscura Plasma Pool.
Su trayectoria con Mayhem
Dos años después de que Tormentor se separara, sus miembros hicieron copias en casete de Anno Domini. Estas copias se hicieron muy populares en la escena musical. Una de ellas llegó a Noruega y a manos de Øystein Aarseth (conocido como Euronymous). Él era el guitarrista de Mayhem y dueño de una discográfica.
Euronymous estaba interesado en Tormentor y le ofreció relanzar el álbum. Además, Csihar se había convertido en uno de sus cantantes favoritos. Por eso, le escribió una carta. En la carta, Euronymous le explicó que buscaba un nuevo cantante para grabar un disco. El anterior vocalista, Per Yngve "Dead" Ohlin, había fallecido.
Attila aceptó y viajó a Bergen. Toda la música ya estaba grabada y las letras habían sido escritas por Dead. Después de terminar la grabación del álbum, llamado De Mysteriis Dom Sathanas, Csihar regresó a Hungría. Allí recibió la noticia de un evento trágico que llevó a la disolución de Mayhem. Esto retrasó la publicación del álbum hasta mayo de 1994.
En 1995, Attila decidió alejarse de la música por un tiempo. Quería concentrarse en terminar su carrera de ingeniería y formar una familia.
Su participación en Aborym
En 1998, Attila regresó a la escena del metal. Participó como vocalista invitado en el álbum Kali Yuga Bizarre de la banda italiana Aborym. También volvió a contactar con los miembros de Mayhem. Colaboró con ellos en un concierto en Milán, cantando una canción.
Al año siguiente, se anunció que sería el vocalista oficial de Aborym. En enero de 2001, se publicó el primer álbum de Aborym con Csihar como vocalista, Fire Walk With Us. En septiembre, su discográfica lanzó Recipe Ferrum!, el último álbum de estudio de Tormentor.
En 2005, Csihar dejó Aborym. Sin embargo, colaboró en la grabación de una canción para Generator, el cuarto álbum de la banda.
El regreso a Mayhem
Once años después de su primera etapa con Mayhem, Csihar se enteró de que el vocalista Maniac había dejado la banda. En noviembre de 2004, se hizo oficial el regreso de Attila Csihar a Mayhem. En una entrevista, Csihar comentó:
Realmente nunca dejé la banda, siempre he estado en contacto con ellos. Fue después del álbum Chimera cuando empezaron los problemas con Maniac, por lo que era cuestión de tiempo que dejara la banda.
En 2006, Mayhem comenzó a grabar su cuarto álbum de estudio, Ordo Ad Chao. Csihar escribió la mayoría de las letras para este disco. El baterista Hellhammer dijo que la voz de Attila había cambiado mucho. El bajista Necrobutcher destacó el gran compromiso de Csihar con la banda.
Ordo Ad Chao recibió buenas críticas. Los expertos elogiaron el regreso de Attila Csihar. Chad Bowar, crítico de About.com, dijo que el álbum era "muy atmosférico" y que la voz de Attila era "potente y única". Harald Fossberg, de un periódico noruego, mencionó que las letras eran "oscuras" y que la voz de Attila sonaba "misteriosa".
El álbum ganó el premio Spellemann (conocido como el Grammy noruego) en la categoría de mejor álbum de metal. También fue incluido entre los 50 mejores álbumes de la década por la revista Metal Hammer.
Desde 2007, el artista egipcio Nader Sadek diseña las máscaras que Csihar usa en los conciertos de Mayhem.
Colaboraciones con Sunn O)))

En 2003, la banda estadounidense de drone metal Sunn O))) le ofreció a Attila cantar en una canción de su nuevo álbum, White2. El disco se publicó al año siguiente. Desde entonces, Csihar ha seguido colaborando con Sunn O))), tanto en el estudio como en los conciertos.
En los conciertos, Attila a menudo usa una especie de saco con ramas en la cabeza. Él explicó que la idea era parecer un árbol, ya que le fascina la naturaleza. En 2008, grabaron el álbum en vivo Dømkirke en una catedral. Al año siguiente, publicaron el álbum Monoliths & Dimensions.
Otros proyectos musicales
En 1999, Attila grabó con Emperor una versión de la canción «Funeral Fog». Esta canción se incluyó en un álbum tributo a Mayhem.
En 2003, Csihar se unió a la banda noruega Keep of Kalessin. Al año siguiente, publicaron el EP Reclaim. Poco después, Attila dejó el grupo porque estaba muy ocupado con sus otros proyectos.
Después de colaborar con Sunn O))), Csihar formó otros proyectos con sus miembros, como Grave Temple y Burial Chamber Trio. En 2008, creó un proyecto en solitario de música ambiental oscura llamado Void Ov Voices. En este proyecto, él canta y toca todos los instrumentos. Lo presentó en vivo abriendo conciertos para la banda Ulver en una gira por Europa.
Attila Csihar también ha sido invitado especial en conciertos de bandas como Enslaved, Shining, Current 93 y 1349.
A principios de 2010, Csihar tuvo tres actuaciones en el Inferno Metal Festival. Colaboró con Jarboe, actuó con Mayhem y presentó su proyecto Void Ov Voices en Noruega.
Letras de sus canciones
El primer álbum de Mayhem en el que Csihar escribió las letras fue Ordo Ad Chao. Estas letras exploran temas filosóficos y fenómenos misteriosos.
El álbum de Tormentor Recipe Ferrum! también contiene letras escritas por Csihar. Estas letras tratan sobre el folklore húngaro y la película Fehérlófia.
Bandas de Attila Csihar
Discografía
Videografía
- 2003: «With No Human Intervention» - Aborym
- 2003: «Cosmic Nest Of Decay» - Finnugor
- 2008: «Anti» - Mayhem
Véase también
En inglés: Attila Csihar Facts for Kids