robot de la enciclopedia para niños

Athos Pampa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Athos Pampa
Localidad
Atos Pampa 02.jpg
Athos Pampa ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Athos Pampa
Athos Pampa
Localización de Athos Pampa en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 31°59′26″S 64°41′34″O / -31.99061, -64.69265
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento Calamuchita
Altitud  
 • Media 1100 m s. n. m.

Athos Pampa (también conocida como Atos Pampa) es una pequeña localidad ubicada en el departamento Calamuchita, en la provincia de Córdoba, Argentina.

Su nombre significa "pampa de zorro", lo que nos da una idea de su entorno natural. Es un lugar muy antiguo con una población que vive en casas dispersas. Se encuentra en el camino hacia las Sierras Grandes, dentro del hermoso Valle de Calamuchita.

Para llegar a Athos Pampa desde Villa General Belgrano, puedes tomar el camino del Cristo Grande. También se puede acceder por el camino a Los Reartes, pasando por un lugar llamado "El Crucero Los Reartes". Athos Pampa está a unos 20 kilómetros de Villa General Belgrano, en una de las rutas que conectan esta villa con La Cumbrecita.

¿Qué hace especial a Athos Pampa?

Athos Pampa es una zona elevada, ideal para la agricultura, ubicada entre los ríos Los Reartes y San Miguel.

Cultivo de lavanda

Gracias a su clima y geografía, en Athos Pampa se cultiva lavanda. Hay productores que se dedican a esta planta y extraen su aceite esencial, que tiene un aroma muy agradable.

Vida comunitaria y servicios

En la localidad, una escuela y una parroquia son puntos importantes para la comunidad. Ayudan a organizar actividades y proyectos para los habitantes. Hace poco tiempo, la electricidad llegó a Athos Pampa, lo que ha mejorado la vida de sus residentes. Sin embargo, aún no cuenta con otros servicios básicos.

Archivo:Escuela Manuel Belgrano - Atos Pampa
Escuela Manuel Belgrano de Atos Pampa

¿Qué es la sismicidad en Córdoba?

La sismicidad se refiere a la frecuencia y fuerza de los movimientos de tierra (temblores o terremotos) en una región. En la provincia de Córdoba, estos movimientos son comunes, pero suelen ser de baja intensidad. A veces, ocurren temblores de intensidad media a fuerte, con un promedio de uno cada 30 años en diferentes lugares.

Temblores importantes registrados

A lo largo de la historia, se han registrado algunos temblores notables en la región:

  • El 22 de septiembre de 1908, a las 17:00 (hora local), hubo un temblor de 6,5 en la escala de Richter. Causó daños en varias localidades como Deán Funes, Cruz del Eje y Soto, y también afectó el sur de otras provincias cercanas.
  • El 16 de enero de 1947, a las 2:37 (hora local), se registró un temblor de aproximadamente 5,5 en la escala de Richter.
  • El 28 de marzo de 1955, a las 6:20 (hora local), ocurrió un temblor de 6,9 en la escala de Richter. Este evento fue significativo porque la gente no estaba acostumbrada a este tipo de fenómenos.
  • El 7 de septiembre de 2004, a las 8:53 (hora local), se registró un temblor de 4,1 en la escala de Richter.
  • El 25 de diciembre de 2009, a las 21:42 (hora local), hubo un temblor de 4,0 en la escala de Richter.
kids search engine
Athos Pampa para Niños. Enciclopedia Kiddle.