Saltón Cabecipálido para niños
Datos para niños
Saltón Cabecipálido |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Passerellidae | |
Género: | Atlapetes | |
Especie: | A. pallidiceps (Sharpe, 1900) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El atlapetes cabecipálido o saltón cabecipálido (Atlapetes pallidiceps) es un tipo de ave paseriforme que pertenece a la familia Passerellidae. Es conocido por su cabeza de color claro.
Contenido
¿Qué es el Saltón Cabecipálido?
El saltón cabecipálido es un ave pequeña que forma parte del grupo de los Passeriformes. A este grupo también se le conoce como "pájaros cantores" debido a sus habilidades vocales. Fue descrito por primera vez en el año 1900 por Richard Bowdler Sharpe.
¿Dónde Vive el Saltón Cabecipálido?
Esta ave es endémica de una región muy específica. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en un lugar: las zonas secas del centro-sur de Ecuador. Prefiere vivir en áreas de matorral bajo, a una altura de entre 1650 y 1800 metros sobre el nivel del mar.
¿Por Qué Está en Peligro?
El saltón cabecipálido se encuentra en peligro de extinción. Las principales razones son dos:
- La pérdida de su hogar natural. Esto ocurre cuando los lugares donde vive el ave son transformados o destruidos.
- El parasitismo de puesta por parte del tordo común. El tordo común es un ave que pone sus huevos en los nidos de otras especies. Así, los polluelos del tordo son criados por los padres del saltón cabecipálido, lo que afecta la supervivencia de los polluelos de esta especie.
Esfuerzos de Conservación para el Saltón Cabecipálido
La BirdLife International estima que el área donde vive el saltón cabecipálido es muy pequeña, de solo 1 kilómetro cuadrado. Gran parte de esta área se encuentra dentro de la Reserva de Yunguilla. Esta reserva fue creada por la Fundación Jocotoco en 1998, después de que la especie fuera redescubierta.
Gracias a un trabajo intenso de conservación, que incluyó la eliminación de los tordos comunes de la zona, la población del saltón cabecipálido ha comenzado a crecer. Aunque su número está aumentando, su crecimiento podría verse limitado si no hay suficiente hábitat adecuado para que más aves puedan vivir y reproducirse.
Véase también
En inglés: Pale-headed brushfinch Facts for Kids