Atentado del SS Patria para niños
Datos para niños Atentado del SS Patria |
||
---|---|---|
Parte de la Guerra civil durante el Mandato de Palestina | ||
![]() El SS Patria se hunde frente a las costas de Haifa, Mandato Británico de Palestina
|
||
Lugar | ![]() |
|
Coordenadas | 32°48′48″N 35°01′37″E / 32.81333333, 35.02694444 | |
Blanco | SS Patria | |
Fecha | 25 de noviembre de 1940 21:00h |
|
Tipo de ataque | Sabotaje | |
Arma | Explosivos | |
Muertos | 267 | |
Heridos | 172 | |
Perpetrador | Haganah | |
El hundimiento del SS Patria fue un evento trágico que ocurrió el 25 de noviembre de 1940. El barco de pasajeros SS Patria se hundió en el puerto de Haifa, en lo que entonces se conocía como el Mandato Británico de Palestina. Esto sucedió debido a una explosión causada por un artefacto explosivo. Este artefacto fue colocado por una organización llamada Haganá. Como resultado, 267 personas perdieron la vida y 172 resultaron heridas.
En ese momento, el SS Patria transportaba a unos 1.800 refugiados judíos. Estas personas venían de territorios europeos que estaban bajo control de la Alemania nazi. Sin embargo, no tenían permiso para entrar en el Mandato Británico de Palestina. Por ello, las autoridades británicas decidieron enviarlos a las Islas Mauricio. Varios grupos, incluyendo la Haganá, no estaban de acuerdo con esta decisión. Colocaron una bomba con la intención de evitar que el barco partiera.
La Haganá no calculó bien la fuerza del explosivo. La explosión fue tan potente que abrió un gran agujero en un lado del barco. El SS Patria se hundió en solo 16 minutos, dejando a cientos de personas atrapadas dentro. Después del hundimiento, los británicos permitieron que los supervivientes entraran al país por razones humanitarias.
La identidad de los responsables de la explosión fue un misterio durante muchos años. No se supo públicamente hasta 1957, cuando Munya Mardor publicó un libro donde explicó los detalles de lo sucedido.
Contenido
¿Qué llevó al hundimiento del SS Patria?
Antes de que se intensificara la persecución de los judíos en Europa, varias organizaciones intentaron ayudar a muchos de ellos a trasladarse desde diferentes partes de Europa al Mandato Británico de Palestina. Esto se hacía a menudo sin seguir las reglas de inmigración establecidas por el Gobierno Británico.
Las autoridades nazis vieron esto como una oportunidad para que los judíos salieran de Europa. En septiembre de 1940, una oficina alemana encargada de la emigración de judíos organizó el viaje de tres barcos: el SS Pacific, el SS Milos y el SS Atlantic. Estos barcos salieron del puerto de Tulcea, Rumanía, con destino a Palestina. En total, transportaban a unos 3.600 refugiados de comunidades judías de Viena, Gdansk y Praga.
El 1 de noviembre, el Pacific fue el primer barco en llegar a las aguas palestinas, seguido por el Milos días después. La Marina Real Británica interceptó estos barcos y los llevó al puerto de Haifa. Las autoridades británicas estaban preocupadas por la situación en la región. Por eso, la Oficina Colonial Británica decidió no permitir la entrada de los recién llegados.
El 20 de noviembre, el Alto Comisionado británico, Sir Harold MacMichael, firmó una orden. Esta orden decía que los refugiados debían ser trasladados a las Islas Mauricio o a la colonia británica de Trinidad.
El barco SS Patria
Una vez en tierra, los refugiados fueron llevados a otro barco: el SS Patria. Este barco había sido construido en 1913. Pertenecía a una compañía de transporte llamada Messageries Maritimes, que operaba desde Marsella hacia la zona del Levante mediterráneo. El SS Patria llegó al puerto de Haifa poco antes de que Italia declarara la guerra a Francia. Por seguridad, el barco permaneció en Oriente Próximo. Más tarde, las autoridades británicas lo usaron para transportar tropas. Después de que Francia se rindiera ante los nazis, el barco fue autorizado a transportar 1.800 soldados, además de su tripulación.
El hundimiento del barco
Varios grupos se opusieron al plan de deportación de los refugiados. Querían impedir que el barco partiera. La Haganá, por ejemplo, buscaba sabotear el barco para ganar tiempo. En ese momento, Yitzhak Sadeh era el oficial a cargo de este grupo. Contó con el apoyo de Moshe Sharett, líder de la Agencia Judía para Israel, mientras David Ben-Gurion estaba ausente.
El 22 de noviembre, algunos miembros de la Haganá introdujeron dos kilos de explosivo en el barco. Lo programaron para que explotara a las 9 de la noche de ese día, pero algo falló. Dos días después, repitieron la acción, colocando el artefacto en la parte interior del casco del barco. Finalmente, la explosión ocurrió el 25 de noviembre. Sin embargo, la organización no calculó bien los efectos de la carga explosiva.
La explosión causó un agujero de 3 por 2 metros en el casco del barco. El SS Patria se hundió en solo 16 minutos. En el momento de la explosión, había 1.770 refugiados de los barcos Pacific y Milos, y otros 134 del Atlantic. La mayoría de ellos fueron rescatados por embarcaciones británicas y árabes. Lamentablemente, 267 personas fallecieron y 172 resultaron heridas. La mayoría de las víctimas mortales se encontraban dentro del barco.
Véase también
En inglés: Patria disaster Facts for Kids