robot de la enciclopedia para niños

Sapito arlequín de Soriano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Atelopus sorianoi
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Suborden: Neobatrachia
Familia: Bufonidae
Género: Atelopus
Especie: A. sorianoi
La Marca, 1983

El sapito arlequín de Soriano (Atelopus sorianoi) es un pequeño anfibio que pertenece a la familia de los sapos. Fue descubierto y descrito en 1983. Este sapito es muy especial porque solo se encuentra en un lugar específico del mundo, lo que lo convierte en una especie endémica.

Lamentablemente, el sapito arlequín de Soriano se encuentra en una situación muy delicada. Está clasificado como una especie en peligro crítico de extinción por la UICN. Esto significa que su población ha disminido muchísimo y corre un riesgo muy alto de desaparecer si no se toman medidas para protegerlo.

¿Qué es el Sapito Arlequín de Soriano?

El sapito arlequín de Soriano es un tipo de anfibio, como las ranas y las salamandras. Los anfibios son animales fascinantes que pueden vivir tanto en el agua como en la tierra. Su piel es suave y necesitan mantenerse húmedos para sobrevivir.

Este sapito es parte del género Atelopus, que incluye a muchos sapos conocidos por sus colores brillantes y patrones únicos, como los arlequines de un circo. Aunque el texto no describe sus colores específicos, su nombre común sugiere que podría tener un aspecto llamativo.

¿Dónde Vive este Anfibio Único?

El sapito arlequín de Soriano es una especie endémica de Venezuela. Esto significa que su hábitat natural se limita exclusivamente a ciertas regiones de este país sudamericano. No se le encuentra en ningún otro lugar del planeta.

Sus hogares preferidos son las montañas secas y los ríos de esas zonas. Estos ambientes le proporcionan el agua y la humedad que necesita para vivir, así como los insectos y pequeños invertebrados de los que se alimenta.

¿Por Qué Necesita Nuestra Ayuda?

La principal razón por la que el sapito arlequín de Soriano está en peligro es la pérdida de su hábitat natural. Esto ocurre cuando los lugares donde vive son alterados o destruidos por actividades humanas.

Por ejemplo, la tala de árboles, la expansión de la agricultura o la contaminación de los ríos pueden hacer que el sapito pierda su hogar y las fuentes de alimento. Es crucial proteger estos espacios para que especies como el sapito arlequín de Soriano puedan seguir existiendo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Scarlet harlequin toad Facts for Kids

kids search engine
Sapito arlequín de Soriano para Niños. Enciclopedia Kiddle.