Atelopus peruensis para niños
Datos para niños Atelopus peruensis |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Suborden: | Neobatrachia | |
Familia: | Bufonidae | |
Género: | Atelopus | |
Especie: | A. peruensis Gray y Cannatella, 1985 |
|
El Atelopus peruensis es un tipo de anfibio que pertenece a la familia de los Bufonidae, conocidos como sapos. Fue descrito por los científicos Gray y Cannatella en 1985.
Este sapo es único porque solo se encuentra en un lugar del mundo: el Perú. Por eso se dice que es una especie endémica de este país.
Contenido
¿Dónde vive el Atelopus peruensis?
El hábitat natural de este sapo son las praderas y los ríos que se encuentran a gran altura. Prefiere zonas tropicales o subtropicales.
Altitud de su hábitat
Puedes encontrar al Atelopus peruensis en altitudes que van desde los 2800 hasta los 4200 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que vive en las montañas.
Áreas protegidas en Perú
Este sapo habita en varias zonas protegidas del Perú. Entre ellas se encuentran el parque nacional Huascarán, la Reserva Nacional Calipuy y el Santuario Nacional Calipuy. Estas áreas son importantes para su conservación.
¿Por qué el Atelopus peruensis está en peligro?
Desde el año 2004, la UICN ha clasificado al Atelopus peruensis como una especie en peligro crítico de extinción. Esto significa que su población ha disminuido mucho y corre un gran riesgo de desaparecer.
Disminución de la población
Hasta 1992, este sapo era muy común. Sin embargo, en los últimos diez años, su número ha bajado drásticamente. Se estima que más del 80% de su población ha desaparecido.
Posibles causas del declive
Una de las razones de esta disminución podría ser una enfermedad que afecta a los anfibios. Los científicos están investigando esta y otras posibles causas.
Esfuerzos de conservación
Para salvar al Atelopus peruensis, es muy importante estudiar y controlar las enfermedades que lo afectan. También son clave los programas de cría en cautiverio. Estos programas buscan reproducir a los sapos en ambientes controlados para luego liberarlos en su hábitat natural.
Nombres del Atelopus peruensis
Aunque no tiene un nombre común en español, en inglés se le conoce como Perú stubfoot toad.
Véase también
En inglés: Atelopus peruensis Facts for Kids