robot de la enciclopedia para niños

Atelopus angelito para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Atelopus angelito
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Suborden: Neobatrachia
Familia: Bufonidae
Género: Atelopus
Especie: A. angelito
Ardila-Robayo & Ruíz-Carranza, 1998

El Atelopus angelito es un tipo especial de anfibio, parecido a un pequeño sapo. Es una especie única que solo se encuentra en Colombia. Pertenece a la familia de los Bufonidae, que incluye a muchos sapos.

El Atelopus Angelito: Un Anfibio Especial de Colombia

El Atelopus angelito es un anfibio muy particular. Su nombre científico, Atelopus angelito, fue dado por los científicos que lo descubrieron. Como todos los anfibios, necesita vivir cerca del agua para sobrevivir.

¿Qué es el Atelopus Angelito?

Este anfibio es parte del género Atelopus, que incluye a muchas ranas arlequín. Son conocidos por sus colores brillantes, aunque el Atelopus angelito es más discreto. Su tamaño es pequeño, como el de otros anfibios de su tipo.

¿Dónde Vive el Atelopus Angelito?

El Atelopus angelito es una especie endémica de Colombia. Esto significa que solo se encuentra en este país y en ningún otro lugar del mundo. Su hábitat natural incluye:

  • Zonas de montanos secos, que son montañas con poca humedad.
  • Áreas de arbustos que crecen a gran altitud.
  • Cerca de ríos, ya que los anfibios necesitan agua para su piel y para poner sus huevos.

¿Por Qué es Importante Proteger al Atelopus Angelito?

Este anfibio se encuentra en una situación muy delicada. La UICN lo ha clasificado como una especie en peligro crítico de extinción. Esto significa que su población ha disminuido mucho y podría desaparecer si no se toman medidas para protegerlo.

¿Qué Significa "En Peligro Crítico"?

Cuando una especie está "en peligro crítico", significa que enfrenta un riesgo extremadamente alto de desaparecer de la naturaleza. Esto puede deberse a la pérdida de su hogar (hábitat), el cambio en el clima o la presencia de enfermedades. Proteger al Atelopus angelito es importante para mantener el equilibrio de la naturaleza.

¿Quién Descubrió al Atelopus Angelito?

El Atelopus angelito fue descubierto y descrito por primera vez por los científicos Ardila-Robayo y Ruíz-Carranza en el año 1998. Gracias a su trabajo, sabemos de la existencia de esta especie y podemos trabajar para su conservación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Angelito stubfoot toad Facts for Kids

kids search engine
Atelopus angelito para Niños. Enciclopedia Kiddle.