Atalaya del Campo-Botardo para niños
La Atalaya del Campo-Botardo es una antigua torre de vigilancia construida durante la época del Reino Nazarí. Se encuentra en el municipio de Huéscar, en la provincia de Granada, España. Estas torres eran muy importantes para proteger el territorio y avisar de posibles peligros.
Contenido
¿Qué es la Atalaya del Campo-Botardo?
La Atalaya del Campo-Botardo es una torre que se usaba para observar el horizonte. Su nombre "atalaya" viene de una palabra árabe que significa "observar" o "vigilar". Estas torres eran como los ojos del reino, permitiendo a los vigías ver a lo lejos y comunicar mensajes rápidamente.
¿Dónde se encuentra esta torre?
Esta atalaya está en una zona llamada Botardo, al este de la localidad de Huéscar. Se ubica cerca de un camino forestal que lleva hasta Puebla de Don Fadrique. Su posición era estratégica para la defensa.
¿Para qué servía la Atalaya del Campo-Botardo?
La torre formaba parte de un gran sistema de defensa que protegía las fronteras del Reino Nazarí. Desde esta atalaya, los vigías podían ver otras torres cercanas, como la atalaya de Sierra Encantada y las torres de Orce. Así, podían comunicarse entre sí usando señales, como humo durante el día o fuego por la noche, para avisar de la presencia de enemigos o de cualquier novedad.
¿Cómo era la construcción de la atalaya?
La Atalaya del Campo-Botardo tiene una base redonda. Fue construida con piedras unidas con una mezcla de cal y arena, llamada argamasa. Las piedras no estaban colocadas en filas perfectas, lo que le da un aspecto rústico. La parte de abajo de la torre es sólida, sin huecos.
Lamentablemente, una parte de la torre está caída, pero su lado norte aún se mantiene en pie. Parece que por fuera estaba cubierta con una capa de yeso o mortero para protegerla. En la parte de arriba de la torre, había una pequeña habitación donde los vigías podían resguardarse y hacer sus observaciones.