robot de la enciclopedia para niños

Atajo de Goodale para niños

Enciclopedia para niños

El atajo de Goodale fue una ruta alternativa importante para los pioneros que viajaban hacia el Oeste de Estados Unidos a mediados del siglo XIX. Esta ruta era una variación de la famosa ruta de Oregón y se encontraba en lo que hoy es el estado de Idaho.

El 1 de mayo de 1974, el atajo de Goodale fue reconocido por su importancia histórica y se incluyó en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos.

Archivo:Goodale
Goodale's Cuttoff 1862.

¿Dónde se encontraba el atajo de Goodale?

El atajo de Goodale se extendía completamente dentro del actual estado de Idaho. La ruta se separaba del camino principal de la ruta de Oregón cerca de Fort Hall, un fuerte importante en la orilla sur del río Snake.

Inicio de la ruta: Cruce del río Snake

Para empezar, los viajeros cruzaban el río Snake por un lugar poco profundo (un vado) que estaba a unos 6.4 kilómetros al suroeste de Fort Hall. Este vado fue descubierto en 1834 por Nathaniel Jarvis Wyeth, quien también fundó el primer Fort Hall ese mismo año y dejó un registro de su descubrimiento en su diario.

Recorrido por la llanura y montañas

Después de cruzar el río, la ruta se dirigía hacia el norte, atravesando la gran llanura del río Snake. Los pioneros usaban la montaña Big Southern Butte (de 2,301 metros de altura) como un punto de referencia importante. Luego, el camino giraba hacia el oeste, siguiendo gran parte del río Lost (Idaho).

La ruta pasaba cerca de la actual ciudad de Arco y luego cruzaba la parte norte de la región que hoy conocemos como el monumento nacional Cráteres de la Luna.

Pradera Camas y su importancia

Desde allí, el atajo pasaba por el suroeste de la pradera Camas. Esta era una pradera muy grande llena de plantas llamadas camassia. Los bulbos de estas plantas eran muy valiosos para los pueblos indígenas como los nez perce, shoshone y gros ventre. Ellos hacían viajes anuales a estas praderas para recolectar y hornear los bulbos, que eran una parte importante de su alimentación.

Final del atajo: Fort Boise

El atajo terminaba en el antiguo Fort Boise, a orillas del río Boise. Allí, los viajeros se unían de nuevo al camino principal de la ruta de Oregón. La ruta total del atajo era de unos 370 kilómetros (230 millas) y el viaje por esta sección tomaba entre dos y tres semanas.

Desafíos del terreno

Este atajo era conocido por ser un camino difícil. Los senderos atravesaban un terreno rocoso de basalto, lo que era muy exigente para los carromatos. Además, el clima era extremadamente seco, lo que hacía que la madera de las ruedas de los carros se secara y las llantas de hierro se cayeran. Por esta razón, muchos carromatos tuvieron que ser abandonados a lo largo de la ruta.

Hoy en día, aún se pueden ver partes del atajo de Goodale a lo largo de las carreteras de Idaho 20, 26 y 93, entre el monumento nacional Cráteres de la Luna y Carey (Idaho).

Archivo:Big Southern Butte at Craters of the Moon NM-750px
La montaña Big Southern Butte, un hito empleado como referencia por los pioneros.
Archivo:Craters of the Moon National Monument
Los Cráteres de la Luna, una de las zonas por la que discurría el atajo Goodale.

¿Cómo surgió el atajo de Goodale?

Los primeros exploradores y comerciantes de pieles europeos evitaban las zonas de campos de lava cerca de las montañas Pioneer, siguiendo los caminos que ya usaban los pueblos indígenas. Los primeros pioneros que buscaban oro o tierras para cultivar y criar ganado también vieron estas zonas de lava y no las consideraron útiles. En 1834-1835, el capitán Benjamin Bonneville exploró esta área.

Origen de la ruta alternativa

En las décadas de 1850 y 1860, los pioneros que viajaban en caravanas por la ruta de Oregón comenzaron a usar una ruta alternativa en esta zona. Esta ruta seguía antiguos senderos indígenas que rodeaban los flujos de lava. Más tarde, esta ruta alternativa fue llamada el atajo de Goodale. Parte de este atajo pasaba por el extremo norte de lo que hoy es el Monumento Nacional y Reserva Cráteres de la Luna.

El atajo se creó para reducir el riesgo de ataques por parte de guerreros shoshone a lo largo del río Snake, como el que ocurrió en un lugar conocido como Massacre Rocks, que hoy se conmemora en el Parque Estatal Massacre Rocks (Idaho).

La gran caravana de 1862

Después de que se descubriera oro en la zona del río Salmon en Idaho, un grupo de viajeros convenció a Tim Goodale, un trampero y comerciante de Illinois, para que los guiara a través de este atajo. Una gran caravana partió en julio de 1862 y se unió a más carromatos en los campos de lava de los Cráteres de la Luna. Este grupo era inusualmente grande, con 795 hombres y 300 mujeres y niños. Viajaron con pocas dificultades y nombraron la ruta en honor a su guía.

Más tarde, se hicieron mejoras en la ruta y se estableció un servicio de transbordador para cruzar el río Snake, lo que hizo que este atajo fuera una alternativa muy popular al camino principal que seguía la orilla este del río Snake.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Goodale's Cutoff Facts for Kids

kids search engine
Atajo de Goodale para Niños. Enciclopedia Kiddle.