Nathaniel Jarvis Wyeth para niños
Datos para niños Nathaniel Jarvis Wyeth |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de enero de 1802 Cambridge, Massachusetts |
|
Fallecimiento | 31 de agosto de 1856 Cambridge (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio Monte Auburn | |
Nacionalidad | Estados Unidos | |
Familia | ||
Padres | Jacob y Elizabeth | |
Cónyuge | Elizabeth Jarvis Stone (1824) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Inventor, fabricante de hielo, comerciante y explorador del Lejano Oeste | |
Nathaniel Jarvis Wyeth (nacido el 29 de enero de 1802 en Cambridge, Massachusetts y fallecido el 31 de agosto de 1856 en el mismo lugar) fue un inventor, empresario del hielo, comerciante y explorador de la región oeste de Estados Unidos.
Contenido
¿Quién fue Nathaniel Jarvis Wyeth?
Nathaniel Wyeth fue una persona con muchas ideas y talentos. Se destacó como inventor, especialmente en el negocio del hielo. También fue un comerciante y un explorador valiente que viajó por el oeste de Estados Unidos.
Los primeros años de Nathaniel Wyeth
Nathaniel Wyeth nació en Cambridge, Massachusetts. Sus padres fueron Jacob y Elizabeth Wyeth. En 1824, se casó con Elizabeth Jarvis Stone.
Comenzó su carrera en la década de 1820 trabajando en una empresa que fabricaba hielo en Fresh Pond, Cambridge. Ayudó a un famoso empresario de Boston, Frederic Tudor, a desarrollar el comercio de hielo. Este negocio consistía en enviar hielo desde Nueva Inglaterra a lugares lejanos como el Caribe, Europa y la India.
¿Qué inventos hizo Wyeth para el negocio del hielo?
Nathaniel Wyeth inventó muchas herramientas que hicieron que la recolección de hielo fuera mucho más fácil y productiva. También diseñó almacenes de hielo especiales, construidos sobre el suelo con paredes dobles para mantener el frío. Se dice que casi todas las herramientas y aparatos usados en el negocio del hielo en su época fueron inventados por él.
Las expediciones de Wyeth al Territorio de Oregón
Cuando tenía 30 años, Nathaniel Wyeth se interesó en las oportunidades de negocio en la región de Oregón. Pensó que podría ganar mucho dinero con el comercio de pieles, cultivando plantas como el tabaco y desarrollando la industria del salmón.
La primera expedición de Wyeth (1832)
En 1832, Wyeth organizó su propia expedición. Salió de Boston con 20 hombres y, después de un largo viaje por tierra y río, llegaron a las praderas. Algunos de sus hombres abandonaron el viaje, pero él continuó.
La expedición siguió una ruta que más tarde se conocería como la ruta de Oregón. Pasaron por lugares importantes como las Black Hills y los Grand Tetons. Finalmente, llegaron a Fort Vancouver el 29 de octubre.
Una vez allí, sus hombres quisieron regresar a casa. Wyeth se sintió solo, pero decidió seguir adelante con sus planes. Pasó el invierno en Fort Vancouver y luego regresó por tierra, llegando a Boston en 1833. Aunque no tuvo éxito en sus negocios, trajo consigo una importante colección de plantas que no se conocían en la botánica.
La segunda expedición de Wyeth (1834)
En 1834, Wyeth preparó una nueva expedición con planes más grandes. Quería establecer puestos para el comercio de pieles, pescar salmón y fundar una colonia. En este viaje lo acompañaron dos científicos, el profesor Thomas Nuttall y John Kirk Townsend, además de un misionero llamado Jason Lee.
La expedición de Wyeth cruzó el río Kansas en mayo. En julio de 1834, fundaron Fort Hall a orillas del río Snake. También construyeron Fort William en el río Columbia, en una isla que hoy es parte de Portland (Oregón).
A pesar de sus esfuerzos, Wyeth no pudo competir con la poderosa Compañía de la Bahía de Hudson, una empresa británica de comercio de pieles. Desanimado, regresó al este en 1836. Al año siguiente, vendió sus dos fuertes (Hall y William) a la Compañía de la Bahía de Hudson.
Aunque sus negocios no prosperaron, esta segunda expedición fue muy valiosa para la ciencia. El científico Thomas Nuttall recolectó e identificó 113 especies de plantas del oeste, incluyendo la artemisa. En honor a Wyeth, una especie de girasol fue nombrada Wyethia.
Los últimos años de Nathaniel Wyeth
A pesar de que sus negocios en el oeste no tuvieron éxito, los negocios de Wyeth en Massachusetts siguieron siendo muy buenos. Logró acumular una gran fortuna. Siempre apoyó la idea de que los colonos estadounidenses fueran a Oregón y animó a muchas personas a viajar hacia el oeste, aunque él mismo nunca volvió a cruzar el río Misisipi.
Véase también
En inglés: Nathaniel Jarvis Wyeth Facts for Kids