Asura (hinduismo) para niños

En el hinduismo, los asuras son seres sobrenaturales que a menudo se presentan como poderosos y guerreros. A veces, se les considera como figuras que se oponen a los dioses o que tienen características negativas.
- असुर, en escritura devánagari.
- asura, en el sistema AITS de transliteración.
Los asuras estaban en oposición a los devas. Curiosamente, ambos grupos eran hijos del mismo patriarca, llamado Kaśiapa. La forma en que se veían los asuras en el hinduismo cambió con el tiempo. Algunas deidades que al principio eran asuras, luego fueron reconocidas como dévatas o seres divinos.
Contenido
¿De dónde viene la palabra Asura?
La palabra "asura" tiene un origen muy antiguo. Está relacionada con la palabra persa ahura y también con æsir, que son dioses en la mitología nórdica. Esto sugiere que estas palabras podrían venir de una misma raíz en un idioma muy antiguo llamado protoindoeuropeo.
¿Cómo cambiaron los Asuras en el tiempo?
El papel de los asuras en el hinduismo no siempre fue el mismo.
Asuras en textos antiguos
En los textos más antiguos, los asuras a menudo estaban relacionados con aspectos importantes de la sociedad y la moral. Por ejemplo, Varuna era un asura que cuidaba el rita, que se refiere a las reglas y el orden del universo. Bhaga era otro asura que protegía los matrimonios. En contraste, los devas se asociaban más con fenómenos naturales, como Indra, el dios de las tormentas, o Ushas, la diosa del amanecer.
Asuras en textos posteriores
Con el tiempo, en textos más recientes como los Puranas y los Itijasas (como el Majabárata y el Ramaiana), los devas empezaron a ser vistos como los seres divinos y los asuras como seres que se oponían a ellos.
El Bhagavad-guita explica que todos los seres tienen cualidades, ya sean divinas (como las de los devas) o cualidades que se asocian con los asuras. Este texto describe las cualidades de los asuras como el orgullo, la arrogancia, el engaño, el enojo, la grosería y la ignorancia.
Otro texto, el Padma-purana, dice que quienes son devotos del dios Vishnú son considerados devas. Los asuras, en cambio, son lo opuesto a esto.
Asuras en el budismo
Los asuras también aparecen en las historias y creencias del budismo. Allí, son un tipo de seres sobrenaturales que forman parte de la cosmogonía budista tradicional, que es la forma en que el budismo explica el origen y la estructura del universo.
Asuras en el zoroastrismo
En la religión zoroástrica de Persia, la idea de los asuras es diferente. Aunque comparten un origen lingüístico común, en el zoroastrismo, los asuras (llamados ahuras) se asocian con las fuerzas del bien. Pueden ser vistos como seres angelicales o relacionados con el dios principal, Ahura Mazda. Por otro lado, los devas (llamados daevas en esta religión) se asocian con seres que causan problemas y desorden.
Galería de imágenes
-
Este bajorrelieve del batido del océano de leche, de Angkor Wat, Camboya, indica en el centro al dios Vishnú en la forma de su avatar Kurma (tortuga), con los asuras y los devas a cada lado.
-
Estatua Mahishasura, en las colinas Chamundi, cerca de Mysore.
Véase también
En inglés: Asura Facts for Kids
- Lista de los asuras principales en el hinduismo
- Ráksasa
- Apasmara
- Kroni
- Daeva
- Oni (folclore japonés)
- Qlifot
- Grigori