Palma de chocho para niños
Datos para niños
Chocho, chipón, chapaya |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Arecales | |
Familia: | Arecaceae | |
Subfamilia: | Arecoideae | |
Tribu: | Cocoseae | |
Subtribu: | Bactridinae | |
Género: | Astrocaryum | |
Especie: | A. mexicanum Liebm. ex Mart. |
|
Sinonimia | ||
La Astrocaryum mexicanum es un tipo de palmera que pertenece a la familia de las Arecaceae. Esta planta fue estudiada y nombrada por los científicos Liebm. y Mart. en el año 1853.
El nombre Astrocaryum viene de dos palabras griegas: astron, que significa "estrella", y karion, que significa "nuez". Esto se debe a que las fibras alrededor de la semilla de la palmera tienen una forma parecida a una estrella. El nombre mexicanum indica que esta palmera es originaria de México.
Contenido
¿Cómo es la palmera Astrocaryum mexicanum?
Esta palmera puede medir entre 1 y 8 metros de altura. Sus tallos son delgados, de unos 10 centímetros de diámetro, y suelen crecer de forma individual.
Características del tallo y las hojas
El tallo de la Astrocaryum mexicanum es robusto, de hasta 8 centímetros de grosor. Está cubierto de espinas fuertes y negras, que miden entre 3 y 6 centímetros de largo. Estas espinas están organizadas en círculos a lo largo del tallo.
Las hojas jóvenes de la palmera son sencillas. Las hojas maduras son más grandes, de hasta 1 metro o más de largo, y se agrupan en la parte superior del tallo. Son hojas compuestas, con entre 15 y 32 pares de folíolos (pequeñas hojas) a cada lado. El tallo de la hoja y el eje central también tienen muchas espinas finas de hasta 5 centímetros.
Flores y frutos de la palmera
Las flores de esta palmera crecen en grupos llamados panículas, que se mantienen erguidas. Tienen una bráctea (una hoja modificada) de 15 a 30 centímetros de largo. Cada rama floral tiene una flor femenina en la base y muchas flores masculinas agrupadas en la punta.
Los frutos son redondos u ovalados, de 4 a 6 centímetros de diámetro, y de color café. Están cubiertos de pequeñas espinas negras. Cada fruto contiene una sola semilla. La parte interna de la semilla, llamada endospermo, es comestible. Las semillas tardan unos dos meses en germinar.
¿Dónde crece la palmera Astrocaryum mexicanum?
Esta palmera es nativa de México y América Central. En México, se encuentra en las regiones cercanas al Golfo de México y en la costa del Pacífico, desde Nayarit hasta Chiapas.
También se distribuye en varios países de Centroamérica, como Belice, Panamá, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y El Salvador.
El hogar natural de esta palmera
La Astrocaryum mexicanum es una planta típica de las selvas tropicales húmedas. Es muy común en la parte media de las selvas altas, que siempre están verdes o casi siempre verdes.
Esta palmera se adapta muy bien a lugares con sombra o a pleno sol. Crece en altitudes que van desde los 40 hasta los 500 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra de forma natural en zonas bajas de bosques que no se inundan.
¿Está en peligro la palmera Astrocaryum mexicanum?
Las comunidades locales en el sur de México han recolectado tradicionalmente esta planta para alimentarse. Las inflorescencias (grupos de flores) de la Astrocaryum mexicanum son muy apreciadas y se venden en los mercados locales, por ejemplo, en Los Tuxtlas, Veracruz.
A pesar de que se utiliza para el consumo, esta palmera no se considera una especie en riesgo. Ni la normativa mexicana (norma 059 de la SEMARNAT, 2010) ni la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) la clasifican en ninguna categoría de peligro. Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en riesgo de desaparecer.
Véase también
En inglés: Astrocaryum mexicanum Facts for Kids