robot de la enciclopedia para niños

Asenav para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Asenav
Galpón principal de Asenav desde el rio Calle-Calle.jpg
Tipo Sociedad anónima
Industria Construcción naval
Forma legal sociedad anónima
Fundación 1974
Fundador Eberhard Kossmann Bartels
Sede central Bandera de Chile Valdivia, Región de Los Ríos, Chile
Productos construcción naval
Empleados 470-900
Sitio web www.asenav.cl

Asenav es una empresa chilena muy importante que se dedica a construir y reparar barcos. Su nombre completo es Astilleros y Servicios Navales S.A.. Fue fundada en 1974 en la ciudad de Valdivia, en la Región de Los Ríos, Chile.

Esta empresa fue creada por Eberhard Kossmann Bartels, quien era un arquitecto naval e ingeniero mecánico. Aunque su centro de oficinas está en Las Condes, Santiago, el lugar donde se construyen los barcos, el astillero, se encuentra en Valdivia, justo al lado del río Calle-Calle.

La Historia de Asenav

¿Quién Fundó Asenav?

Eberhard Kossmann, el fundador de Asenav, nació en Alemania. En 1962, cuando tenía 26 años, viajó desde Alemania Oriental hacia Alemania Occidental. Después, se trasladó a Sudamérica, llegando primero a Perú, donde vivía uno de sus hermanos.

En 1964, Eberhard llegó a Chile. Aquí conoció a su esposa, Christa Perl, y empezó a representar a empresas alemanas que vendían maquinaria.

Los Primeros Pasos de Asenav

A principios de los años 70, Eberhard trabajó como ingeniero principal en algunos astilleros de Valdivia. En 1972, la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) le encargó construir una barcaza llamada "La Pincoya".

Dos años después, en 1974, Eberhard decidió crear su propia empresa. Así nació Asenav, que comenzó con solo cinco empleados trabajando en un pequeño taller de madera.

¿Qué Hace Asenav?

El astillero de Asenav está ubicado a unos 15 kilómetros de la Bahía de Corral, a orillas del río Calle-Calle. Es un lugar muy grande, con una extensión de 128.000 metros cuadrados.

Asenav tiene alrededor de 470 trabajadores fijos. Se dedican a construir barcos nuevos, reparar los que ya existen y también ofrecen un servicio de "Boat Parking", que es como un estacionamiento para barcos.

Construcción de Barcos

Asenav cuenta con tres grandes áreas de producción donde han construido muchos tipos de barcos. Entre ellos se encuentran:

  • Transbordadores: Barcos que llevan personas y vehículos de un lugar a otro. Algunos ejemplos son "La Pincoya" (1972), "Trauco" (1975), "El Colono" (1978), "Stella Australis" (2010) y "Ventus Australis" (2017).
  • Remolcadores: Barcos pequeños pero muy potentes que se usan para mover o arrastrar barcos más grandes. Algunos son "Pulli" (1991) y "Svitzer Bedford" (2005).
  • Barcos turísticos: Diseñados para llevar pasajeros en viajes de placer, como el "Patagonia Express" (1991) y el "Magellan Explorer" (2019).
  • Barcos pesqueros: Usados para la pesca, como el "Tritón" (1993) y el "Christian í Grótinum" (1997).
  • Embarcaciones vivero (Wellboats): Barcos especiales para transportar peces vivos, como el "Patagón IV" (2003).
Archivo:Stella australis
Barco Stella Australis, construido en 2010 en Asenav, navegando en Punta Arenas.
Archivo:Asenav Magellan Explorer Sep19
Barco de pasajeros Magellan Explorer

Reparación y Mantenimiento de Barcos

Asenav tiene una herramienta especial llamada syncrolift. Es como un elevador gigante que puede levantar barcos de hasta 1.200 toneladas. Esto permite sacar los barcos del agua para repararlos o transformarlos.

Una vez que el barco es elevado, se mueve a una estación de trabajo usando unos rodillos especiales llamados bojes. En estas instalaciones, se pueden hacer muchas cosas, como:

  • Tratar las superficies metálicas con zinc, aluminio o acero inoxidable para protegerlas.
  • Mantener los motores y sistemas de propulsión.
  • Reparar equipos hidráulicos.
  • Hacer cambios en la estructura del barco o en su interior.
  • Alargar el barco si es necesario.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Asenav Facts for Kids

  • ASMAR
kids search engine
Asenav para Niños. Enciclopedia Kiddle.