robot de la enciclopedia para niños

Bogie para niños

Enciclopedia para niños

El bogie (también llamado bogíe o boje) es una parte muy importante de los trenes. Imagina que es como un pequeño carro con ruedas que se coloca debajo de los vagones, coches de pasajeros y locomotoras. En lugar de que las ruedas estén fijas directamente al cuerpo del tren, el bogie las sostiene y se conecta al tren con un punto que le permite girar.

Gracias a los bogies, los trenes pueden tomar curvas cerradas sin problemas. Si un tren fuera muy largo y sus ruedas estuvieran fijas, le costaría mucho girar y podría salirse de la vía. Los bogies también ayudan a que el viaje sea más suave y cómodo, ya que tienen sistemas de suspensión que absorben los golpes del camino.

Existen diferentes tipos de bogies: algunos tienen motores y ayudan a mover el tren (se llaman bogies tractores), y otros solo llevan las ruedas y soportan el peso (se llaman bogies portadores o remolcados). La mayoría de los trenes modernos usan dos bogies, uno en cada extremo.

Plantilla:Ficha de pieza de ferrocarril

¿Para qué sirven los Bogies?

Los bogies cumplen varias funciones clave en los trenes:

Facilitar el paso por las curvas

La función principal de un bogie es permitir que el tren gire fácilmente. Como el bogie puede girar un poco con respecto al cuerpo del tren, las ruedas se adaptan mejor a la forma de la curva. Esto significa que las vías no necesitan ser tan rectas y pueden tener curvas más cerradas, lo que es muy útil en el diseño de las líneas de tren.

Distribuir el peso del tren

Los bogies ayudan a repartir el peso del vagón o la locomotora sobre las vías. Esto es importante para que las vías no se dañen y para que el tren sea más estable. En las locomotoras de vapor antiguas, se añadían bogies para distribuir el gran peso sin tener que usar demasiados ejes motores fijos.

Mejorar la comodidad del viaje

Los bogies tienen sistemas de suspensión que actúan como amortiguadores. Esto reduce los movimientos y vibraciones que se sienten dentro del tren, haciendo que el viaje sea mucho más suave y cómodo para los pasajeros.

Soportar altas velocidades y cargas

Los bogies están diseñados para ser muy fuertes y seguros. Deben soportar el peso del tren y las fuerzas que aparecen cuando el tren se mueve a gran velocidad. Por eso, se construyen con materiales muy resistentes, como el acero, y pueden pesar varias toneladas.

Partes principales de un Bogie

Un bogie está formado por varias piezas que trabajan juntas para que el tren funcione correctamente.

Bastidor

El bastidor es la estructura principal del bogie, como el "esqueleto". A él se unen todas las demás partes. Generalmente está hecho de acero soldado y es muy robusto.

Ruedas y ejes

Cada bogie tiene al menos dos pares de ruedas, montadas sobre ejes. Estas ruedas son las que ruedan sobre los carriles. Los rodamientos del eje son las piezas que permiten que las ruedas giren suavemente y que el eje se conecte al bastidor del bogie.

Suspensión

La suspensión es fundamental para la comodidad. Hay dos tipos principales:

  • Suspensión primaria: Conecta los ejes al bastidor del bogie. Ayuda a absorber los pequeños golpes del camino. Antes se usaban muelles de ballesta, pero ahora son más comunes los muelles helicoidales (como los de un bolígrafo grande) o de goma.
  • Suspensión secundaria: Conecta el bastidor del bogie al cuerpo del tren. Es la que más contribuye a la comodidad de los pasajeros, absorbiendo los movimientos más grandes. Puede usar muelles helicoidales o resortes neumáticos (como cojines de aire).

Pivote

El pivote es el punto central que conecta el bogie al cuerpo del tren. Permite que el bogie gire libremente cuando el tren toma una curva. Es como una articulación que permite el movimiento.

Amortiguadores de vibraciones

Además de los resortes, los bogies tienen amortiguadores que controlan el movimiento de la suspensión. Evitan que el tren rebote demasiado y ayudan a mantenerlo estable, especialmente a altas velocidades.

Equipo de accionamiento (en bogies motores)

En los bogies que tienen motores (los "bogies motores"), también se encuentran los motores eléctricos o de combustión, junto con los engranajes que transmiten la fuerza a las ruedas. Estos bogies no solo soportan el peso, sino que también impulsan el tren.

Historia de los Bogies

Al principio de los ferrocarriles, los trenes eran más cortos. Pero a medida que se hicieron más largos y pesados, se dieron cuenta de que les costaba mucho tomar las curvas. Los ingenieros buscaron soluciones para que las ruedas pudieran adaptarse mejor a las curvas.

El concepto del bogie se patentó por primera vez en 1812 por los hermanos William y Edward Chapman. Se hicieron muy populares en Estados Unidos a partir de 1830, porque allí las vías no siempre estaban en perfecto estado, y los bogies ayudaban a que los trenes circularan mejor. En Francia, los bogies empezaron a usarse en trenes de pasajeros alrededor de 1890.

Con el tiempo, los bogies fueron mejorando. Se hicieron más ligeros, con mejores frenos y sistemas de suspensión más avanzados. Esto permitió que los trenes fueran más rápidos y cómodos. A partir de 1950, con el desarrollo de las locomotoras eléctricas y diésel, los bogies con motores se hicieron muy comunes.

Tipos especiales de Bogies

Bogies multieje

La mayoría de los bogies tienen dos ejes (cuatro ruedas), pero también hay bogies con tres o más ejes. Se usan principalmente en locomotoras muy pesadas o en vagones que transportan cargas enormes, para distribuir mejor el peso y no sobrecargar las vías.

Bogies de un solo eje

En algunos casos especiales, como ciertos trenes o tranvías, se usan bogies con un solo eje. Estos bogies también pueden girar para adaptarse a las curvas.

Bogies compartidos (Jacobs)

Los bogies compartidos, también conocidos como bogies Jacobs, son una solución interesante para trenes largos y articulados, como el TGV. En este sistema, dos vagones contiguos comparten un mismo bogie que se encuentra entre ellos. Esto reduce el número total de bogies en el tren, pero significa que los vagones están más unidos y no se pueden separar tan fácilmente.

Bogies Maximum

Estos bogies fueron populares en los tranvías a principios del siglo XX. Tenían dos ejes con ruedas de diferente tamaño. La mayor parte del peso del tranvía recaía sobre las ruedas más grandes, que eran las que tenían el motor. Esto permitía que el tranvía tuviera mucha fuerza para moverse y pudiera tomar curvas muy cerradas. Aunque eran útiles, no eran tan cómodos como los bogies modernos y podían tener problemas en vías en mal estado.

Archivo:Bettendorf truck at Illinois Railway Museum
Bogie tipo Bettendorf exhibido en el Illinois Railway Museum
Archivo:Indirect truck
Desplazamientos propios de un bogie.
Archivo:Inscripción bogie
En esta ilustración se representa un vehículo automotor equipado con dos bogies (en rojo y rosa). Los ejes se muestran en color rojo. El uso de bogies permite el tráfico en vías con radios de curvatura relativamente pequeños.
Archivo:ASF-BASIC-TRUCK
El uso de acero moldeado se generalizó desde principios de la década de 1920 en los Estados Unidos para la fabricación de bogies de vagones.
Archivo:Reisezugwagen Drehgestell
Partes de un bogie de un coche de pasajeros
Archivo:Bogie GP 200 01
Bastidor en H
Archivo:380 ČD Bogie 02
Bastidor en O
Archivo:L-Triebwagen Drehgestell Schwanheim 01052009
Tracción en tándem
Archivo:SIG-1931-20010804K207-20 BVZ2226
Bastidor roblonado
Archivo:Bogie Y25 mécanosoudé
Bastidor soldado
Archivo:Bogie Y25 moulé
Bastidor monobloque fundido
Archivo:Y25-Drehgestell JMR Aug 2009
Bogie con bastidor externo.
Archivo:20090824S455 LEILA
Bogie con bastidor interno.
Archivo:Montion of bogie pedestal 200px
Movimiento del soporte del eje en la suspensión.
Archivo:2013-09-15 13-43-53 Primärfederung und Schwingungsdämpfer Drehgestell
Cojinete de eje, su soporte, muelle helicoidal de la suspensión primaria y amortiguador de vibraciones paralelo
Archivo:Truck-FS008
Cajas de grasa con enlace lemniscático (tipo Alstom)
Archivo:RJ SBB Am 5
Rodamiento de eje con guía de eje y muelle helicoidal para la suspensión primaria
Archivo:Jikubako
Soporte de cojinete de eje una vez desmontado
Archivo:Railway wheels in Oulu Jul2008
Ballestas en un bogie de vagones de carga
Archivo:Drehgestell 135 783 BVB
Suspensión primaria con resortes de goma en capas
Archivo:Bf Sfax, Ganz-Schnellzugwagen
Bogie Wegmann con muelles primarios horizontales
Archivo:ČD 842 bogie 1
Suspensión secundaria con resortes neumáticos
Archivo:380 019 bogie2
Resortes Flexicoil desviados
Archivo:Zug- + Druckstange ICE1
Barra de enlace en un bogie del ICE1
Archivo:Bogie GP 200 01
Bogie con cuna de resortes
Archivo:Bogie CD Class 051
Bogie con cuna de ballesta
Archivo:2013-09-15 12-58-34 Drehgestellt mit Drehpfanne
Plato giratorio en un bogie de un coche de viajeros
Archivo:2013-09-15 12-58-53 Drehgestell mit Gleitstück
Placa de deslizamiento del soporte lateral de la caja
Archivo:Schlingerdämpfer ICE3
Amortiguador antilazo en un bogie ICE3
Archivo:ICE-D BR605 Drehgestell LWS1339
Amortiguador antilazo en un bogie de un ICE-TD (serie DB 605)
Archivo:Wankstütze b
Soporte de rodillos en un vagón. La flecha apunta al centro de la barra de torsión unida a la caja.
Archivo:Tiefanlenkung
Diferencia entre el punto de aplicación alto y bajo de las fuerzas longitudinales en un bogie motorizado.
Archivo:TriebwerkSVT
Bogie equipado con un motor de explosión
Archivo:WN Drive 01
Representación esquemática de un bogie
Archivo:Bogie1 rigid axles
Ejes fijos axialmente.
Archivo:Bogie2 radial steering
Ejes con soportes axialmente elásticos
Archivo:Bogie3 cross coupling
Ejes conectados con anclajes cruzados
Archivo:Bogie4 forced steering
Ejes controlados por el giro de la caja
Archivo:Bogie5 mechatronic
Ejes controlados por actuadores
Archivo:Bogie-metro-Meteor-p1010692
Bogie de metro de neumáticos, con su mesa de suspensión circular, que forma parte del "pivote ficticio" que lo conecta al cuerpo del metro.
Archivo:E carriage six wheel bogies
Bogie de cuello de cisne de tres ejes de un coche de pasajeros
Archivo:RoLa Drehgestell K b
Bogie de cuatro ejes de un vagón de piso bajo en una autopista ferroviaria
Archivo:Bogie CD Class 810-914
Bogie monoeje de un coche diésel
Archivo:M-Triebwagen-Fahrgestell
Tranvía de tres ejes
Archivo:J29 653 Maximumdrehgestell
Bogie Maximun de un vagón tipo 24 del Tranvía de Leipzig.
Archivo:Drehgestell GT6N
Bogie GT6N/GT8N del Tranvía de Núremberg.
Archivo:T2000 Louisa nieuwe kleuren
Tranvía 2000 en Bruselas con un bogie asimétrico.

Véase también

kids search engine
Bogie para Niños. Enciclopedia Kiddle.