Arturo Mélida para niños
Datos para niños Arturo Mélida |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Arturo Mélida y Alinari | |
Nacimiento | 24 de julio de 1849 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 15 de diciembre de 1902 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Nicolás Mélida y Lizana | |
Hijos | Julia Mélida | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Politécnica de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, pintor, escultor, militar y decorador | |
Obras notables | ||
Arturo Mélida y Alinari (nacido en Madrid el 24 de julio de 1849 y fallecido el 15 de diciembre de 1902) fue un artista español muy talentoso. Se destacó como arquitecto, escultor, militar y pintor. Era hermano de Enrique Mélida, quien también fue pintor, y de José Ramón Mélida, un importante arqueólogo.
Contenido
¿Quién fue Arturo Mélida?
Arturo Mélida y Alinari nació en Madrid. Su padre, Nicolás Mélida y Lizana, era un experto en leyes. Su madre, Leonor Alinari y Adarve, era hija de un artista de Florencia, Italia.
El 7 de mayo de 1873, Arturo se casó con Carmen Labaig. Tuvieron nueve hijos, y una de ellas, Julia Mélida, se convirtió en una escritora y biógrafa reconocida.
La formación de un artista
En 1873, Arturo Mélida terminó sus estudios de arquitectura en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. Allí, más tarde, llegó a ser profesor de la asignatura de Modelado.
Además de su trabajo como arquitecto, fue un pintor muy solicitado. Decoró muchos palacetes, que son casas grandes y lujosas, de familias importantes en Madrid.
Reconocimientos y legado
En 1899, Arturo Mélida fue aceptado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Esto ocurrió solo tres años antes de su fallecimiento.
Recibió importantes premios internacionales. Ganó la medalla de oro de la Academia francesa y la Gran Cruz de la Legión de Honor. Este último es un reconocimiento muy importante de Francia. Lo obtuvo por su diseño del pabellón español en la Exposición Universal de París de 1889.
Arturo Mélida también fue uno de los primeros en crear carteles artísticos en España. Esto lo convierte en un pionero del diseño de carteles. Falleció el 15 de diciembre de 1902.
¿Qué obras importantes creó Arturo Mélida?
Arturo Mélida dejó un legado artístico muy variado. Sus obras se pueden encontrar en diferentes lugares de España.
Esculturas destacadas

- Tumba de Cristóbal Colón (1891): Esta impresionante obra se encuentra en la Catedral de Sevilla. Está hecha de bronce y tiene muchos colores. Existe un modelo más pequeño de esta tumba, hecho de cera, que se puede ver en el Museo del Prado en Madrid.
- Monumento a Colón (1885): Esta gran escultura está en la plaza de Colón en Madrid.
Pinturas notables
Arturo Mélida decoró con sus pinturas varios edificios importantes:
- La Biblioteca del Palacio de las Cortes de España.
- Las pinturas del Teatro del Ateneo.
- El despacho de la Subsecretaría del Ministerio de Hacienda.
- El Palacio Bauer en la calle de San Bernardo de Madrid.
- Las pinturas de la fachada de la Casa de la Panadería en la Plaza Mayor de Madrid.
- Las pinturas del Salón de los Continentes y de la Sala de las Abejas del Palacio de Zurbano en Madrid.
Proyectos arquitectónicos
En la ciudad de Toledo, Arturo Mélida diseñó el edificio de la Escuela de Artes y Oficios. Lo construyó en un estilo llamado neomudéjar, que imita la arquitectura antigua de los musulmanes en España.
También trabajó en la restauración del convento de San Juan de los Reyes. Este convento había sufrido muchos daños durante la Guerra de la Independencia. Arturo Mélida se encargó de reconstruir sus dos claustros, que estaban destruidos.