robot de la enciclopedia para niños

Arturo Acebal Idígoras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arturo Acebal Idígoras
Arturo Francisco Acebal Idígoras, en la Galeria Windsor (Bilbao), mayo de 1977.jpg
Arturo Acebal Idígoras en una exposición en la Galeria Windsor (Bilbao), mayo de 1977.
Información personal
Nombre de nacimiento Arturo Francisco Acebal Idígoras Carasa y Zubillaga
Nacimiento 24 de julio de 1912
Tres Algarrobos,
partido de Carlos Tejedor, provincia de Buenos Aires, Argentina Bandera de Argentina
Fallecimiento 25 de diciembre de 1977
Castro-Urdiales, Cantabria, España Bandera de España
Nacionalidad Argentina
Española
Información profesional
Ocupación Pintor, escultor y ceramista
Área Pintura, dibujo y escultura

Arturo Francisco Acebal Idígoras (nacido en Tres Algarrobos, Argentina, el 24 de julio de 1912 – fallecido en Castro-Urdiales, España, el 25 de diciembre de 1977) fue un artista muy talentoso. Se destacó como pintor, escultor y ceramista.

Biografía de Arturo Acebal Idígoras

Arturo Acebal Idígoras nació en un pequeño lugar llamado Tres Algarrobos, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esta zona se encuentra en medio de la pampa, una gran llanura.

En 1919, cuando Arturo tenía siete años, su familia regresó a España. Sus antepasados eran de la región del País Vasco y Cantabria. Se establecieron en la ciudad de Bilbao.

Primeros estudios artísticos

Arturo comenzó a aprender a dibujar con el profesor Manuel Urquijo. Esto fue en Castro-Urdiales, una villa cercana a Bilbao.

A los trece años, en 1925, Arturo estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Bilbao. También empezó a trabajar como aprendiz en el taller del escultor Serafín Basterra. Más tarde, continuó su aprendizaje con los hijos de Serafín, Manuel e Higinio.

Durante once años, hasta 1936, tuvo como maestros a Ángel Larroque e Higinio Basterra. En 1928, trabajó para otro escultor, Quintín de Torre. En 1930, conoció a Gustavo de Maeztu, quien lo ayudó a integrarse en el mundo artístico de Bilbao.

Carrera profesional y exilio

En mayo de 1933, Arturo Acebal Idígoras fundó la Sociedad Unión Arte y fue su presidente. Desde ese año y hasta 1956, se dedicó principalmente a la pintura. También formó parte de la Asociación de Artistas Vascos.

En 1937, a los 25 años, Arturo tuvo que irse a vivir a Buenos Aires, Argentina. Permaneció allí durante once años. En este tiempo, siguió pintando y también se dedicó a la cerámica. Hizo algunos viajes por la cordillera de los Andes. En 1947, a los 35 años, regresó al País Vasco.

Como pintor, Arturo Acebal Idígoras creó paisajes tanto de la región vasca como de los Andes.

Transición a la cerámica escultórica

A partir de 1955, Arturo dejó la pintura para dedicarse por completo a la cerámica. Sus obras de cerámica tenían un estilo escultórico. Se inspiró mucho en la vida rural del País Vasco.

Al principio, sus piezas de cerámica eran figuras religiosas, populares o representaciones de madres. Hacia finales de los años 60, sus obras se volvieron más simples y con líneas más esquemáticas. Las piezas de cerámica empezaron a tener formas más expresivas y con mucho volumen.

Archivo:Tertulia en la Galeria Windsor (Bilbao), Mayo de 1977.
Tertulia en la Galeria Windsor (de Bilbao), en mayo de 1977. De pie: Francisco Gorrila, Julio Maruri (con boina), Luis Corona, Miguel Sáenz, Pío Muriedas (con sombrero), Arturo Acebal Idígoras (el personaje más alto), Jaime Olaso, Laureano Muñoz Viñarás. Sentados: Antonio Santafé Largacha, Féliz Unzueta, Roberto Sáenz de Gorbea (joven), Mariano Corral y Líbano (con barba).

En 1961, Arturo se casó con María Asunción Hoz. Al año siguiente, en 1962, nació su única hija.

En 1964, a los 52 años, fundó el grupo Arte Actual. Lo hizo junto a otros artistas como Carmelo García Barrena, Ignacio Urrutia, José Barceló, Isabel Krutwig, Luis Soriano Quirós y Javier Urquijo. Desde 1966, formó parte del grupo Bilbao con Antonio Santafé Largacha y Ramón Barreiro Bengoa. Con ellos, organizó varias exposiciones. En 1969, creó un mural para el hotel Miramar en Castro-Urdiales.

Arturo Acebal Idígoras falleció el 25 de diciembre de 1977 en Castro-Urdiales.

Exposiciones destacadas

En 1977, Arturo Acebal Idígoras presentó su última exposición. Fue en la galería Windsor Kulturgintza de Bilbao. En esta exposición, mostró obras hechas en bronce. Él quería que su arte perdurara en el tiempo.

En octubre y noviembre de 2012, se realizó una exposición de sus obras en la Universidad del País Vasco en Bilbao. Esta exposición duró más de un mes.

kids search engine
Arturo Acebal Idígoras para Niños. Enciclopedia Kiddle.