robot de la enciclopedia para niños

Laureano Muñoz Viñarás para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Laureano Muñoz Viñarás
Información personal
Nacimiento 1917
Santa María de las Hoyas (España)
Fallecimiento 2004
Soria (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Periodista, militar y crítico de arte
Rango militar Alférez provisional
Distinciones Premio del Instituto de Cultura Hispánica

Laureano Muñoz Viñarás (nacido en Santa María de las Hoyas en 1917 y fallecido en Soria en 2004) fue un importante periodista y crítico de arte de España.

¿Quién fue Laureano Muñoz Viñarás?

Laureano Muñoz Viñarás fue una persona con una vida muy variada. Se dedicó al periodismo y también fue un reconocido crítico de arte. Su trabajo ayudó a muchas personas a entender mejor el arte.

Primeros años y su paso por el ejército

Laureano estudió Filosofía y Humanidades en el Seminario de El Burgo de Osma. En 1938, después de terminar sus estudios, ingresó en una academia militar. Allí se convirtió en oficial.

Participó en la guerra civil española, donde fue herido en el frente del Ebro. En 1942, dejó el ejército.

Su trabajo con los jóvenes

Después de la guerra y antes de dejar el ejército, Laureano colaboró en actividades para jóvenes. Ayudó a organizar programas educativos y fundó un campamento en Covaleda, Soria.

Su carrera como periodista

Laureano Muñoz estudió Periodismo en la Escuela Oficial de Madrid. Se graduó en 1945.

Comenzó su carrera en Bilbao, trabajando para el periódico Hierro. Pronto asumió puestos de liderazgo. Fue director del diario Imperio en Zamora y del diario Proa en León.

Mientras dirigía Proa, contrató al famoso humorista Miguel Gila. Gracias a Laureano, Gila pudo publicar sus primeros dibujos y comentarios.

Más tarde, Laureano regresó a Bilbao como subdirector del diario Hierro. En 1962, fue parte del Consejo Nacional de Prensa. Esto le permitió participar en la creación de nuevas leyes que hicieron la prensa más abierta en España. También fue miembro de la Federación Nacional de Asociaciones de la Prensa.

Liderazgo en la prensa de Bilbao

Durante ocho años, Laureano Muñoz fue presidente de la Asociación de la Prensa de Bilbao. También dirigió la Hoja del Lunes. Con su influencia, promovió un periodismo más abierto y con diferentes puntos de vista.

Muchos periodistas jóvenes aprendieron de él. Laureano fue un innovador en el periodismo, tanto en la forma de reportar como en el diseño de los periódicos. Su periódico, Bilbao, fue pionero en crear suplementos y nuevas formas de hacer periodismo.

Su pasión por el arte

En su segunda etapa en el País Vasco, Laureano Muñoz se dedicó mucho a la difusión cultural. Fue miembro de asociaciones de críticos de arte, tanto nacionales como internacionales.

Escribió críticas de arte hasta finales de los años setenta. Sus análisis sobre pintores y escultores se publicaban bajo los títulos "El Arte por el Arte" y "Ronda de Exposiciones". A veces firmaba con su nombre y otras con el seudónimo "Megara".

Archivo:Tertulia en la Galeria Windsor (Bilbao), Mayo de 1977.
Tertulia en la Galería Windsor (Bilbao), mayo de 1977

Además, Laureano fue cofundador de la revista cultural Chamba. También dirigió las revistas Gran Vía y Arte y Cemento, esta última fue una de las primeras en especializarse en arquitectura y construcción.

Recibió varios premios por su trabajo cultural, incluyendo uno del Instituto de Cultura Hispánica.

Sus críticas de arte aparecen en libros importantes sobre el arte español de su época. El pintor Juan Larramendi, que tuvo mucho éxito en el extranjero, dijo que Laureano Muñoz fue el único crítico que realmente entendió su obra.

Laureano Muñoz siempre mostró una mente abierta y sin prejuicios en su trabajo como crítico de arte. Por ejemplo, cuando se publicó la biografía del artista Agustín Ibarrola en 1978, Ibarrola le dedicó un mensaje. Agradeció a Laureano por haberlo apoyado como pintor, incluso cuando él enfrentaba dificultades por sus ideas.

Archivo:Dedicatoria de Agustín Ibarrola a Laureano Muñoz Viñarás

Obras destacadas

Laureano Muñoz Viñarás también escribió algunos libros y colaboró en enciclopedias:

  • LAUREANO MUÑOZ VIÑARÁS, "Aguilar Alcuaz. Wandtapijten", De Zormerwijzer, Eindhoven, 1973.
  • VV.AA., "Eusko Entziklopedia", Ed. Auñamendi.
  • VV.AA., "Pintores y Escultores vascos de ayer, hoy y mañana", Ed. La Gran Enciclopedia Vasca.
kids search engine
Laureano Muñoz Viñarás para Niños. Enciclopedia Kiddle.