Artiom Mikoyán para niños
Datos para niños Artiom Mikoyán |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en armenio | Արտեմ Հովհաննեսի Միկոյան | |
Nacimiento | 23 de julio de 1905jul. Sanahin (Armenia) |
|
Fallecimiento | 9 de diciembre de 1970 Moscú (Unión Soviética) |
|
Sepultura | Cementerio Novodévichi | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Educación | ||
Educado en | Academia de Ingeniería Aeronáutica Militar Zhukovski (desde 1931) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero de aviación, inventor, político, militar y piloto de aviación | |
Área | Ingeniería aeroespacial | |
Cargos ocupados | Diputado del Sóviet Supremo de la Unión Soviética | |
Empleador |
|
|
Rama militar | Fuerza aérea | |
Rango militar | colonel-général du génie et service technique (fr) (desde 1967) | |
Conflictos | Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética (desde 1925) | |
Miembro de | Academia de Ciencias de la Unión Soviética (desde 1953) | |
Artiom Ivánovich Mikoyán (nacido el 5 de agosto de 1905 en Sanahin, Imperio ruso, y fallecido el 9 de diciembre de 1970 en Moscú, Unión Soviética) fue un destacado diseñador de aviones. Es muy conocido por su trabajo junto a Mijaíl Iósifovich Gurévich, lo que dio origen a los famosos aviones con el nombre clave MiG.
Contenido
¿Quién fue Artiom Mikoyán?
Artiom Mikoyán fue un ingeniero y diseñador de aviones que dejó una huella importante en la historia de la aviación. Su talento y dedicación ayudaron a crear algunos de los aviones más reconocidos de su época.
Primeros años y formación
Antes de dedicarse a la aviación, Artiom trabajó como tornero en la ciudad de Rostov del Don. Después de cumplir con su servicio militar, decidió seguir su pasión por los aviones. En 1931, ingresó a la prestigiosa Academia de Ingeniería Aeronáutica Militar Zhukovski, donde se graduó en 1937.
El nacimiento de los aviones MiG
En 1939, Artiom Mikoyán fue nombrado jefe de una nueva oficina de diseño en Moscú. Fue allí donde se unió a Mijaíl Iósifovich Gurévich para formar un equipo. Juntos, crearon una oficina dedicada a diseñar aviones de combate.
En 1942, esta oficina fue oficialmente nombrada OKB MiG. Las letras "MiG" provienen de las primeras letras de los apellidos de Mikoyán y Gurévich. Al principio, no todos sus diseños fueron un éxito inmediato, pero su perseverancia los llevó a grandes logros.
El desarrollo de aviones de combate
Después de la Segunda Guerra Mundial, en 1946, Mikoyán y su equipo lanzaron el MiG-9. Este avión fue diseñado utilizando la tecnología de aviones a reacción alemanes que habían sido capturados, además de información de Gran Bretaña y Estados Unidos.
Uno de sus mayores éxitos fue el MiG-15, que se desarrolló a partir del prototipo I-270. Se construyeron alrededor de 15.000 unidades de este modelo, lo que demuestra su gran impacto. A partir de 1952, Mikoyán también comenzó a diseñar los sistemas de misiles que se usarían en sus aviones. Durante las décadas de 1950 y 1960, continuó creando cazas de alto rendimiento.
Reconocimientos y legado
Artiom Mikoyán recibió importantes honores por su trabajo. Fue nombrado dos veces Héroe del Trabajo Socialista, que era la distinción civil más alta en la Unión Soviética. También fue elegido diputado en el Sóviet Supremo de la Unión Soviética en seis ocasiones, lo que muestra su influencia.
Su hermano mayor, Anastás Mikoyán, también fue una figura importante en la política de la Unión Soviética.
Después del fallecimiento de Artiom Mikoyán en 1970, la oficina de diseño cambió su nombre de "Mikoyán-Gurévich" a simplemente "Mikoyán". Sin embargo, la famosa designación de sus aviones, "MiG", se mantuvo, continuando su legado en la aviación.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Artem Mikoyan Facts for Kids