robot de la enciclopedia para niños

Art Spiegelman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Art Spiegelman
Paris - Salon du livre 2012 - Art Spiegelman - 001.jpg
Art Spiegelman en el 2012.
Información personal
Nombre de nacimiento Itzhak Avraham ben Zeev Spiegelman y יצחק אברהם בן זאב ספיגלמן
Nacimiento 15 de febrero de 1948
Estocolmo (Suecia)
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Cónyuge Françoise Mouly (desde 1977)
Educación
Educado en
  • High School of Art and Design
  • Universidad de Binghamton
Información profesional
Ocupación Historietista, editor, ilustrador y grabador
Empleador Escuela de Artes Visuales
Seudónimo Art Spiegelman
Obras notables
  • Maus
  • RAW
Miembro de

Art Spiegelman (nacido en Estocolmo, Suecia, el 15 de febrero de 1948) es un reconocido historietista estadounidense. Sus padres eran de origen judío polaco.

Art Spiegelman se hizo famoso a principios de los años 80 por su estilo único en las historietas. Es conocido por su obra Maus, donde cuenta la historia de sus padres, quienes vivieron un periodo muy difícil en la historia, cuando muchas personas fueron perseguidas por su origen judío. También fue importante su trabajo como editor de la revista Raw, que influyó a muchos artistas jóvenes.

Art Spiegelman: Un Creador de Historietas

¿Cómo fue la infancia de Art Spiegelman?

Los padres de Art, Vladek y Anja, eran judíos polacos que lograron sobrevivir a un periodo muy complicado de la historia. En 1951, cuando Art era muy pequeño, emigraron a Estados Unidos para reunirse con los últimos miembros de su familia. Se establecieron allí de forma definitiva.

Un hecho importante en la vida de Art Spiegelman es que su hermano Richieu falleció antes de que él naciera, durante la II Guerra Mundial. Aunque Art nunca conoció a su hermano, él ha contado en su obra Maus que sentía una especie de competencia con la fotografía de su hermano, y que sus padres nunca superaron esa pérdida.

Art Spiegelman creció en Rego Park, un barrio de Queens, en la ciudad de Nueva York. Estudió cartooning en la School of Art and Design de Manhattan. Esta formación se enfoca en el dibujo de historietas y la animación. Empezó a trabajar como dibujante profesional a los dieciséis años.

Más tarde, asistió a la Universidad de Binghamton en Nueva York. Aunque sus padres querían que fuera dentista, Art destacaba en arte y filosofía. No terminó sus estudios universitarios en ese momento, pero treinta años después, la misma universidad le otorgó un título honorífico por su trayectoria. Durante sus años universitarios, Art fue alumno y amigo del director de cine Ken Jacobs, con quien ayudó a fundar el departamento de cine de la universidad. Las ideas de este cineasta tuvieron una gran influencia en el trabajo de Spiegelman.

¿Cómo se desarrolló la carrera de Art Spiegelman?

En los años 60, Art Spiegelman trabajó usando el nombre de Skeer Grant. Después de un momento difícil en su vida personal, comenzó a producir muchas historietas con un estilo innovador y personal. Estas obras se publicaron en periódicos y revistas alternativas. De esa época son algunas de sus obras como Funny Animals.

En los años 70, siguió creando muchas obras. En 1977, publicó una colección de algunos de sus trabajos llamada Breakdowns. También fue director de varias publicaciones y, entre 1975 y 1976, dirigió la revista Arcade junto a Bill Griffith.

En 1980, Art Spiegelman fundó la revista de vanguardia Raw con su esposa, Françoise Mouly. En esta revista participaron artistas de historietas de América y Europa. Fue en Raw donde Art publicó por entregas su obra más famosa: Maus.

El impacto de Maus

El primer volumen de Maus se publicó como libro en 1986 con el título A Survivor's Tale o My Father Bleeds History. El segundo volumen salió en 1991. Más tarde, Maus se publicó en un solo libro que incluía ambos volúmenes. Esta obra llamó mucho la atención en el mundo del cómic. Fue expuesta en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) y recibió importantes reconocimientos, incluyendo dos Premios Pulitzer.

En 2004, Art Spiegelman creó la obra Sin la sombra de las torres. En ella, comparte su visión sobre los ataques a las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001 y cómo afectaron a las personas.

Reconocimientos y Premios de Art Spiegelman

Art Spiegelman ha recibido muchos premios por su trabajo:

  • 1982 Premio Yellow Kid al mejor autor extranjero en Lucca, Italia.
  • 1987 Premio Inkpot en Estados Unidos.
  • 1988 Premio Adamsom, en Suecia.
  • 1988 Premio a la Mejor Historieta para Maus en el Festival Internacional de la Historieta de Angulema, Francia.
  • 1988 Premio Urhunden al Mejor Álbum Extranjero para Maus, Suecia.
  • 1990 Premio Max y Moritz especial para Maus en el Salón de Erlangen, Alemania.
  • 1992 Premio Pulitzer y Premio Especial por Maus, EE. UU..
  • 1992 Premio Eisner a la Mejor Novela Gráfica (Reimpresión) para Maus, EE. UU..
  • 1992 Premio Harvey a la Mejor Novela Gráfica de una Obra previamente publicada para Maus, EE. UU..
  • 1993 Premio a la Mejor Historieta para Maus II en el Festival Internacional de la Historieta de Angulema (Francia).
  • 1993 Premio Urhunden al Mejor Álbum Extranjero para Maus II (Suecia).
  • 1999 Ingreso al Salón de la Fama de los Premios Eisner (EE. UU.).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Art Spiegelman Facts for Kids

  • Literatura del Holocausto
kids search engine
Art Spiegelman para Niños. Enciclopedia Kiddle.