robot de la enciclopedia para niños

Arroyo Culebro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arroyo Culebro
Arroyo-culebro.jpg
Arroyo Culebro a su paso por Leganés.
Ubicación geográfica
Cuenca Tajo
Nacimiento Laguna de Mari Pascuala en parque Polvoranca (Leganés)
Desembocadura Río Manzanares (Getafe)
Coordenadas 40°19′14″N 3°47′34″O / 40.32065, -3.7926861111111
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División Comunidad de Madrid
Cuerpo de agua
Longitud 28 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 675 m
Desembocadura: 540 m

El arroyo Culebro, también conocido como arroyo de la Recomba en su inicio, es una corriente de agua natural que mide unos 28 kilómetros de largo. Se encuentra a unos 12 kilómetros al sur de Madrid, en España. Su recorrido forma una especie de "U", yendo de sur a este y luego al norte, hasta que sus aguas se unen al río Manzanares.

El nivel de agua del arroyo Culebro cambia mucho según la época del año. En primavera, cuando llueve más, lleva mucha agua. Pero en verano, puede secarse casi por completo, aunque en algunos tramos el agua se queda estancada. Nace a una altura de 675 metros y desemboca a 540 metros.

¿Dónde nace y por dónde pasa el arroyo Culebro?

El arroyo Culebro comienza su viaje en la laguna de Mari Pascuala. Esta laguna se encuentra en el parque Polvoranca, en el municipio de Leganés, en la Comunidad de Madrid. El agua de la laguna viene de un acuífero, que es como un depósito subterráneo de agua.

El recorrido del arroyo por Leganés

Archivo:Laguna de la Recomba
La laguna de la Recomba, que toma el nombre que se da al primer tramo del Culebro.

Después de nacer, el arroyo Culebro atraviesa una zona residencial de Leganés llamada Arroyo Culebro. Allí, se ha creado un bonito parque a lo largo de su curso. Finalmente, el arroyo llega a un estanque artificial. Tras cruzar la carretera M-409, el arroyo entra en una zona verde conocida como Bosquesur. En este punto, recibe más agua de un pequeño arroyo llamado barranco del Canto Echado.

El arroyo Culebro en Fuenlabrada

El arroyo sigue su camino hacia el sureste y pasa por el noreste de Fuenlabrada. Aquí, se le une el agua del humedal llamado barranco de la Raya de Leganés, que suele tener agua todo el año. También recibe el aporte del arroyo de Tajapiés. Este arroyo, a su vez, recoge el agua de otros pequeños arroyos del sur de Fuenlabrada, como el arroyo de Valdeserranos, el barranco de Loranca, el barranco de Granados y el arroyo de Valdehondillo. En la parte este de Fuenlabrada, el arroyo Culebro pasa por un lugar llamado la Vega, donde antes había muchas huertas.

El tramo final del arroyo

Continuando hacia el este, el arroyo Culebro marca el límite entre los municipios de Getafe (al norte) y Pinto (al sur). En su parte final, el arroyo gira hacia el noreste y entra completamente en el municipio de Getafe. Allí, termina su recorrido al unirse con el río Manzanares, a unos 13 kilómetros al sureste de Madrid.

¿Para qué sirve el arroyo Culebro?

El arroyo Culebro es muy útil para los municipios por los que pasa. Su agua se usa para regar los parques y jardines de estas localidades. Además, el arroyo ha dado nombre a algunas zonas. Por ejemplo, hay una zona residencial en Getafe y Leganés que lleva su nombre. También hay un área tecnológica en Getafe y Pinto que se llama así.

Las orillas del arroyo están llenas de cañas y árboles que pierden sus hojas en otoño. Los lugares más importantes para la naturaleza del arroyo se encuentran en su inicio, dentro del parque de Polvoranca, donde forma lagunas como la laguna de la Recomba, y en la Raya de Leganés, en Fuenlabrada.

Galería de imágenes

kids search engine
Arroyo Culebro para Niños. Enciclopedia Kiddle.