Arquidiócesis de Monterrey para niños
Datos para niños Arquidiócesis de Monterrey |
||
---|---|---|
Archidioecesis Monterreyen(sis) (en latín) | ||
Catedral de la Inmaculada Concepción | ||
Información general | ||
Iglesia | católica | |
Iglesia sui iuris | latina | |
Rito | romano | |
Sufragánea(s) | • Ciudad Victoria • Linares • Matamoros-Reynosa • Nuevo Laredo • Piedras Negras • Saltillo • Tampico |
|
Patronazgo | Virgen María del Roble | |
Fecha de erección | 15 de diciembre de 1777 (como diócesis de Linares (o Nuevo León)) | |
Bula de erección | Relata semper | |
Elevación a arquidiócesis | 23 de junio de 1891 | |
Localización | ||
Catedral | de la Inmaculada Concepción | |
Localidad | Monterrey | |
División administrativa | estado de Nuevo León | |
País | ![]() |
|
Dirección de la curia | Apartado 7, Zuazua 1100, 64000 Monterrey | |
Sitio web | www.arquidiocesismty.org/ | |
![]() Localización y extensión de la arquidiócesis |
||
Jerarquía | ||
Arzobispo | Rogelio Cabrera López | |
Obispo(s) auxiliar(es) | • Juan Armando Pérez Talamantes • Alfonso Gerardo Miranda Guardiola • Heriberto Cavazos Pérez • César Garza Miranda, O.F.M. • José Manuel Garza Madero • Santos García |
|
Estadísticas | ||
Población — Total — Fieles |
(2021) 5 395 381 4 192 160 (77.7%) |
|
Sacerdotes | 644 | |
Parroquias | 248 | |
Superficie | 17 448 km² | |
La Arquidiócesis de Monterrey es una importante división de la Iglesia católica en México. Es una arquidiócesis latina, lo que significa que sigue el rito romano, el más común en la Iglesia. Funciona como la sede principal de una provincia eclesiástica que incluye varias diócesis más pequeñas. Desde 2012, su líder es el arzobispo Rogelio Cabrera López.
Contenido
¿Qué es la Arquidiócesis de Monterrey?
La Arquidiócesis de Monterrey es una circunscripción eclesiástica católica, es decir, un territorio geográfico que está bajo la autoridad de un arzobispo. Su misión es organizar y guiar a los fieles católicos en esa región.
¿Dónde se encuentra la Arquidiócesis de Monterrey?
Esta arquidiócesis abarca una superficie de 17 448 kilómetros cuadrados. Su territorio incluye 30 municipios del estado de Nuevo León en México. La ciudad principal y sede de la arquidiócesis es Monterrey.
Edificios religiosos importantes
En Monterrey se encuentra la Catedral de la Inmaculada Concepción. También hay tres basílicas menores: la de la Purísima Concepción de María, la de Nuestra Señora del Roble y la de Nuestra Señora de Guadalupe.
¿Qué diócesis dependen de Monterrey?
La Arquidiócesis de Monterrey es la sede metropolitana. Esto significa que varias diócesis más pequeñas, llamadas sufragáneas, dependen de ella. Estas diócesis son:
- Ciudad Victoria
- Linares
- Matamoros-Reynosa
- Nuevo Laredo
- Piedras Negras
- Saltillo
- Tampico
En 2021, la arquidiócesis contaba con 248 parroquias, que son comunidades de fieles con su propio sacerdote.
Historia de la Arquidiócesis de Monterrey
La historia de esta arquidiócesis es muy interesante y se remonta a varios siglos.
¿Cuándo se fundó la diócesis original?
La diócesis original, conocida como diócesis de Linares (o Nuevo León), fue creada el 15 de diciembre de 1777. Fue establecida por el papa Pío VI a través de un documento llamado bula Relata semper. Su territorio inicial era muy grande, incluyendo lo que hoy son los estados de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Texas.
Cambios en el territorio a lo largo del tiempo
Con el paso del tiempo, el territorio de la diócesis fue cambiando.
- En 1839, la Santa Sede separó la región de Texas para crear una nueva prefectura apostólica.
- En 1861, se cedió parte del territorio para formar el vicariato apostólico de Tamaulipas.
- En 1863, la diócesis pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de la Arquidiócesis de Guadalajara.
¿Cuándo se convirtió en arquidiócesis?
El 23 de junio de 1891, la diócesis de Linares fue elevada a la categoría de arquidiócesis metropolitana. Esto ocurrió por una bula del papa León XIII. En ese mismo momento, se separó una parte de su territorio para crear la diócesis de Saltillo.
Cambio de nombre
Aunque se llamaba diócesis de Linares, su sede siempre estuvo en Monterrey. Para corregir esto, el 9 de junio de 1922, la diócesis cambió oficialmente su nombre a Arquidiócesis de Monterrey.
Patronazgo y visitas papales
El 14 de octubre de 1963, el papa Pablo VI proclamó a la Santísima Virgen María del Roble como la patrona principal de la arquidiócesis. La Arquidiócesis de Monterrey tuvo el honor de recibir la visita del papa Juan Pablo II en dos ocasiones: en enero de 1979 y en mayo de 1990.
Datos importantes de la Arquidiócesis
Según el Anuario Pontificio de 2022, la Arquidiócesis de Monterrey tenía a finales de 2021:
- Más de 4.1 millones de fieles bautizados.
- 644 sacerdotes.
- 248 parroquias.
Estos números muestran la gran cantidad de personas y la organización que tiene esta importante arquidiócesis en México.
Líderes de la Arquidiócesis
A lo largo de su historia, la Arquidiócesis de Monterrey ha tenido muchos líderes importantes. Primero fueron obispos y, a partir de 1891, arzobispos. El actual arzobispo es Rogelio Cabrera López, quien asumió su cargo en 2012.