Arqueta de Palencia para niños
Datos para niños Arqueta de Palencia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Material | Marfil, madera, cobre y esmalte | |
Altura | 34 cm | |
Ancho | 23 cm | |
Profundidad | 23 cm | |
Período | Arte islámico | |
Civilización | Al-Ándalus | |
Fecha | 1050 | |
Ubicación actual | Museo Arqueológico Nacional de Madrid | |
Registro | 57371 | |
La Arqueta de Palencia es una caja pequeña y decorada que forma parte del arte islámico de Al-Ándalus. También se le conoce como la arqueta andalusí de la catedral de Palencia. Fue creada alrededor del año 1050, durante la época de la Taifa de Toledo. Las taifas eran pequeños reinos que surgieron en la península ibérica después de que el Califato de Córdoba se dividiera. En ese tiempo, la Taifa de Toledo estaba bajo el gobierno de Yahya ibn Ismail al-Mamun.
Contenido
¿Cómo se creó la Arqueta de Palencia?
Origen y fabricación de la arqueta
La arqueta fue tallada en el Taller de marfiles de Cuenca. El artista que la hizo se llamaba Abderramán ben Zeiyan. La creó en el año 1050. Esta pieza es muy especial por sus detalles y la gran habilidad con la que fue hecha. Se considera una de las mejores obras de ese taller.
La arqueta tiene forma rectangular y está hecha de madera. Esta madera está cubierta con cuero y con láminas de marfil talladas. Fue un encargo para ser un regalo para Ismail Al Maamun, quien era hijo del rey de la Taifa de Toledo, Yahya ibn Ismail al-Mamun.
Detalles artísticos y decoraciones
La arqueta tiene inscripciones en escritura cúfica, que es un estilo de escritura árabe antiguo. Estas inscripciones mencionan que la pieza fue hecha en Cuenca. También se pueden ver figuras de pájaros y gacelas. Se cree que estas imágenes representan un paraíso.
¿Dónde se encuentra la Arqueta de Palencia hoy?
Historia de su conservación
Esta arqueta fue parte de la colección de la catedral de Palencia durante mucho tiempo. Allí se usaba como un relicario, que es un recipiente para guardar objetos valiosos o sagrados. En 1911, el obispo y el cabildo de la catedral decidieron donar la arqueta al Museo Arqueológico Nacional (España) en Madrid.
Ubicación actual y exposición
Hoy en día, la Arqueta de Palencia se exhibe de forma permanente en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Su número de inventario es el 57371.
Características principales de la Arqueta de Palencia
- Forma: Rectangular, como una caja pequeña.
- Materiales: Está hecha de madera, cobre, marfil de elefante y esmaltes.
- Medidas: Mide 23 centímetros de ancho, 34 centímetros de alto y 23.5 centímetros de profundidad.
- Decoración: Incluye inscripciones y figuras de animales.