Arnés (Tarragona) para niños
Datos para niños Arnes |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Iglesia de Santa María Magdalena
|
||
Ubicación de Arnes en España | ||
Ubicación de Arnes en la provincia de Tarragona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra Alta | |
• Partido judicial | Gandesa | |
Ubicación | 40°54′39″N 0°15′40″E / 40.91073, 0.261 | |
• Altitud | 506 m | |
Superficie | 42,97 km² | |
Población | 463 hab. (2024) | |
• Densidad | 10,68 hab./km² | |
Gentilicio | arnerol, -a | |
Código postal | 43597 | |
Alcalde (2023) | Joaquim Miralles (Junts per Catalunya) | |
Sitio web | www.arnes.altanet.org | |
Arnes (su nombre oficial en catalán es Arnes) es un pueblo pequeño que se encuentra en Cataluña, España. Forma parte de la provincia de Tarragona, en una zona llamada Tierra Alta. Está ubicado en el extremo sur de esta comarca, cerca del río Algars y justo en el límite con la región de Aragón.
Contenido
¿Dónde se encuentra Arnes?
Arnes está en una ubicación especial, rodeado de naturaleza y cerca de la frontera entre Cataluña y Aragón. Su paisaje es muy bonito y tranquilo.
Un poco de historia
Este pueblo tiene mucha historia. En el año 1992, Arnes fue declarado "Conjunto Histórico". Esto significa que sus edificios y calles tienen un gran valor histórico y cultural, y se conservan para que todos puedan conocer su pasado.
¿Cuántas personas viven en Arnes?
Arnes es un municipio con una población pequeña. Actualmente, cuenta con 463 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, el número de personas que viven en Arnes ha cambiado.
Evolución de la población
Aquí puedes ver cómo ha variado la población de Arnes a lo largo del tiempo:
Gráfica de evolución demográfica de Arnes entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 |
---|---|---|---|---|---|
1280 | 1305 | 1067 | 652 | 559 | 557 |
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Arnes?
Arnes tiene varios sitios que vale la pena conocer por su historia y belleza.
Edificios históricos
- Ayuntamiento: Fue construido en el año 1584. Es un ejemplo muy importante de la arquitectura civil del Renacimiento en Cataluña. Su fachada es impresionante.
- Iglesia de Santa Magdalena: Esta iglesia es de estilo Barroco. Se construyó en 1693 sobre los restos de una iglesia más antigua. Tiene tres naves y un campanario con forma de torre. También puedes ver partes de la iglesia original en la calle San Antonio.
Otros puntos de interés
- Pozo de nieve: Es una construcción antigua que se usaba para guardar nieve y hielo.
- Estación de Arnes-Lledó: Forma parte de una antigua vía de tren, el Ferrocarril del Val de Zafán.
- Vía verde de la Terra Alta: Un camino ideal para pasear o ir en bicicleta, que sigue el trazado de la antigua vía del tren.
- Parque natural dels Ports: Un espacio natural protegido con paisajes increíbles, perfecto para explorar la naturaleza.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Arnes?
Arnes tiene varias fiestas a lo largo del año, donde los habitantes se reúnen para celebrar.
- San Antonio: en enero.
- Santa Águeda: en febrero.
- Carnaval: entre febrero y marzo.
- Santa Madrona: en marzo.
- Fiesta de la miel: el último domingo de mayo.
- San Juan: en junio.
- Fiestas Mayores: en verano.
- San Cristóbal: en verano.
- Fiestas de agosto: en agosto.
¿Quién fue Urbano Fos?
- Urbano Fos: Fue un pintor importante que vivió en el siglo XVII.