robot de la enciclopedia para niños

Armando Fernández-Xesta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Armando Fernández-Xesta
Información personal
Nombre de nacimiento Armando Fernández-Xesta Vázquez
Nacimiento 13 de enero de 1943
Vigo, España
Fallecimiento 26 de febrero de 2016
La Coruña, España
Nacionalidad Española
Familia
Padres Armando y María Augusta
Educación
Educado en Universidad de Navarra y Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Periodista, Escritor, Investigador, Empresario
Obras notables Ejércitos y Campañas. Testimonios postales de la Historia de España (2016)
La Larga Guerra del siglo XX (2014)
Miembro de Academia Hispánica de Filatelia
Sitio web
Archivo Fernández-Xesta
Distinciones

Armando Fernández-Xesta Vázquez (nacido en Vigo el 13 de enero de 1943 y fallecido el 26 de febrero de 2016) fue un destacado periodista, historiador militar, coleccionista y empresario español.

¿Quién fue Armando Fernández-Xesta?

Armando Fernández-Xesta fue una persona con muchos intereses. Se dedicó al periodismo, investigó la historia militar, fue un gran coleccionista y también un empresario. Nació en Vigo y estudió en la Universidad Complutense de Madrid.

Sus primeros pasos como periodista

Armando Fernández-Xesta comenzó su carrera como periodista en el periódico Faro de Vigo. Después, se mudó a Bilbao y trabajó como jefe de redacción en El Correo Español-El Pueblo Vasco. Más tarde, regresó a La Coruña y fue director adjunto de La Voz de Galicia.

Reportero en el mundo

También viajó mucho como enviado especial. Esto significa que lo enviaban a otros países para cubrir noticias importantes. Estuvo en lugares como Japón, Cuba y la República Popular China. En 1970, fue uno de los pocos periodistas españoles que pudo entrar y grabar en la Ciudad Prohibida en China, en un momento en que era difícil para los extranjeros visitar ese lugar.

Su trabajo en empresas

Después de su etapa como reportero, Armando participó en el relanzamiento de periódicos como Diario 16 y La Voz de Baleares. En 1997, fundó su propia empresa de consultoría llamada Octo. Desde entonces, se dedicó a actividades empresariales.

Su pasión por la historia y el coleccionismo

Armando Fernández-Xesta era un gran aficionado a la historia militar. Tenía una colección enorme de más de cuarenta mil documentos originales. Algunos de estos documentos eran únicos y trataban sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial.

Un archivo para el futuro

Para que estos documentos fueran accesibles a más personas, Armando trabajó con la Universidad Rey Juan Carlos. Juntos, digitalizaron su archivo, llamado Archivo Fernández-Xesta. Así, crearon un portal en línea para que la gente pudiera consultar toda su colección.

Reconocimientos y premios

Desde 1987, fue miembro de la Academia Hispánica de Filatelia. Su trabajo y sus colecciones sobre temas militares fueron muy valorados en España. Por ello, recibió la Gran Cruz con Distintivo Blanco al Mérito Militar, un importante reconocimiento.

kids search engine
Armando Fernández-Xesta para Niños. Enciclopedia Kiddle.