Armand Trousseau para niños
Datos para niños Armand Trousseau |
||
---|---|---|
![]() Armand Trousseau
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1801 Tours |
|
Fallecimiento | 1867 París |
|
Causa de muerte | Cáncer de estómago | |
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Pierre Bretonneau | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Sorbonne Universidad de París | |
Miembro de | Académie Nationale de Médecine | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Armand Trousseau (1801-1867) fue un médico francés muy importante en su época. Nació en Tours y falleció en París. Publicó varios libros sobre medicina que fueron muy influyentes en el siglo XIX. Es conocido por describir algunos signos clínicos que ayudan a los médicos a diagnosticar enfermedades.
Contenido
¿Quién fue Armand Trousseau y qué hizo?
Armand Trousseau fue un médico que dedicó su vida a la medicina y a la enseñanza. Sus descubrimientos y escritos ayudaron a muchos otros médicos a entender y tratar mejor a sus pacientes. Su trabajo sigue siendo estudiado hoy en día.
Sus primeros años y educación
Armand Trousseau nació en la ciudad de Tours, en Francia. Comenzó sus estudios de medicina allí, siendo alumno de un médico llamado Pierre Fidele Bretonneau. Más tarde, continuó su formación en París, donde obtuvo su título de médico en 1825. En 1827, fue nombrado médico adjunto en la facultad de medicina.
Un médico viajero y explorador
En 1828, el gobierno francés le pidió a Trousseau que investigara una enfermedad que afectaba a algunas regiones del sur del país. Ese mismo año, viajó a Gibraltar como parte de una comisión para estudiar la fiebre amarilla, una enfermedad grave. Estas misiones le permitieron aprender mucho sobre cómo se propagan las enfermedades.
Su carrera en París y reconocimientos
En 1839, Armand Trousseau se convirtió en médico del Hospital St. Antoine en París. Después, fue director de la sección de farmacología y terapéutica en la Facultad de Medicina de París. Esto significa que estaba a cargo de enseñar sobre los medicamentos y cómo usarlos para tratar a los pacientes.
En 1856, fue nombrado miembro de la Académie de médecine, una sociedad muy prestigiosa de médicos. En 1858, recibió la Legión de Honor, una de las condecoraciones más importantes de Francia, por su gran trabajo y aportes a la medicina.
Armand Trousseau tuvo dos hijos. Su hija lo acompañó en sus últimos años, y su hijo, George Phillipe Trousseau, también se hizo médico y trabajó en Hawái.
¿Qué descubrimientos hizo Armand Trousseau?
Armand Trousseau hizo varias contribuciones importantes a la medicina:
- Signo de Trousseau: Describió un signo clínico que lleva su nombre. Consiste en que, al presionar un nervio, los músculos cercanos se contraen de forma involuntaria. Esto ocurre cuando una persona tiene hipocalcemia, que es una cantidad muy baja de calcio en la sangre.
- Síndrome de Trousseau: También notó una relación entre la aparición de coágulos de sangre en las venas (llamado tromboflebitis) y la presencia de ciertos tipos de tumores. A esto se le conoce como Síndrome de Trousseau o tromboflebitis migrans. Es un signo que puede indicar la existencia de una enfermedad más grave.
Sus obras más importantes incluyen el Traité de thérapeutique et de matière médicale (un libro sobre cómo tratar enfermedades y los medicamentos) y la Clinique médicale de l'Hôtel-Dieu de Paris (sobre la práctica médica en el hospital). También estudió las enfermedades de la mente bajo la guía de Jean-Étienne Dominique Esquirol.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Armand Trousseau Facts for Kids