Arkadi Gaidar para niños
Datos para niños Arkadi Gaidar |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre completo | Arkadi Petrovich Gólikov | |
Nombre de nacimiento | Арка́дий Петро́вич Го́ликов | |
Nombre en ruso | Аркадий Петрович Голиков | |
Nacimiento | 22 de enero de 1904![]() |
|
Fallecimiento | 26 de octubre de 1941![]() |
|
Sepultura | Kániv | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Lengua materna | ruso | |
Familia | ||
Padres | Pyotr Golikov Natalya Salkova |
|
Cónyuge | Rachel Lazarevna Solomyanskaya (1925-1931) | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritor | |
Seudónimo | Arkadi Gaidar | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Distinciones |
|
|
Arkadi Petrovich Gólikov (nacido el 22 de enero de 1904 y fallecido el 26 de octubre de 1941), más conocido como Arkadi Gaidar, fue un escritor soviético. Sus historias eran muy populares entre los niños de la Unión Soviética.
Contenido
La vida de Arkadi Gaidar: Un escritor para jóvenes
Arkadi Gaidar nació en Lgov, una ciudad que en ese momento formaba parte del Imperio ruso. Su padre era profesor y Gaidar pasó su juventud en Arzamas.
Primeros años y servicio militar
En 1918, cuando era muy joven, Gaidar se unió como voluntario al Ejército Rojo. Antes de eso, ya había trabajado en la rama local de una organización política. Durante un periodo de conflictos en Rusia, a los 16 años, fue nombrado comandante de un grupo militar.
Participó en algunas operaciones militares y fue herido varias veces. En 1924, tuvo que dejar el ejército debido a una lesión que sufrió en combate.
El inicio de su carrera como escritor
Un año después de dejar el ejército, Arkadi Gólikov empezó a publicar sus escritos. Usó el seudónimo de Gaidar. Su segundo libro, RVS (publicado en 1926), mostró el tipo de historias que le gustaba escribir.
Gaidar encontró su pasión en escribir para jóvenes. Sus relatos hablaban sobre la amistad en tiempos difíciles y el espíritu de la lucha por un futuro mejor.
Timur y su pandilla: Una historia inspiradora
Una de sus obras más famosas fue Timur y su pandilla, publicada en 1940. El personaje principal, Timur, se inspiró en parte en el propio hijo de Gaidar.
Esta historia trataba sobre un joven pionero (un miembro de una organización juvenil) que ayudaba a los demás de forma desinteresada. El libro fue tan popular que dio origen a un movimiento llamado "timurita" en toda la Unión Soviética. Este movimiento animaba a los jóvenes a organizarse para ayudar a sus comunidades.
Los últimos días de Gaidar
Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, Gaidar fue al frente como corresponsal de un periódico llamado Komsomolskaya Pravda. Este era el periódico oficial de una importante organización juvenil.
En octubre de 1941, el grupo con el que estaba Gaidar fue rodeado por fuerzas enemigas. Él decidió quedarse y luchar, usando una ametralladora, hasta que falleció el 26 de octubre de 1941.
Está enterrado en la ciudad de Kániv, en la actual Ucrania. En 1953, se construyó un monumento en su honor. Después de su muerte, recibió importantes reconocimientos, como la Orden de la Guerra Patriótica de primera clase y la Orden de la Insignia de Honor.
Legado y familia
Se hicieron tres películas sobre la vida de Gaidar en la antigua Unión Soviética: Serebryanye truby (1970), Konets imperatora taygi (1978) y Ostayus s vami (1981). También se adaptaron al cine algunas de sus historias. Sus obras han sido traducidas a muchos idiomas, incluyendo el español.
Su hijo, Timur (1926-1999), fue un oficial naval importante en la Unión Soviética. Su nieto, Yegor Gaidar, fue una figura política en Rusia en la década de 1990, siguiendo un camino diferente en la política y la economía.
Obras destacadas de Arkadi Gaidar
- R.V.S (1926)
- Escuela (Школа), 1930
- Países lejanos (Дальние страны), 1932
- Secreto de guerra (Военная тайна), 1935
- La tacita azul (Голубая чашка), 1936
- Bumbarásh (Бумбараш), 1936-37
- El destino del tamborilero (Судьба барабанщика), 1939
- Chuk y Guek (Чук и Гек), 1939
- Timur y su escuadrón (Тимур и его команда), 1940
Véase también
En inglés: Arkady Gaidar Facts for Kids