robot de la enciclopedia para niños

Argumento de la no creencia para niños

Enciclopedia para niños

El argumento de la no creencia es una idea filosófica que se usa para discutir la existencia de Dios, especialmente el dios en el que creen las religiones que tienen un solo dios (como el cristianismo o el islam).

La idea principal de este argumento es que si Dios existiera y quisiera que todas las personas lo conocieran, entonces haría que fuera muy claro para cualquier persona razonable creer en Él. Sin embargo, hay muchas personas inteligentes y razonables que no creen en Dios. Esto, según el argumento, sugiere que tal vez Dios no existe.

Este argumento es parecido a otro llamado el Problema del mal. Ese problema dice que si Dios es bueno y todopoderoso, ¿por qué existe el sufrimiento en el mundo? De manera similar, el argumento de la no creencia plantea que si Dios quiere que todos crean en Él, ¿por qué no se muestra de una forma que todos puedan entender?

Filósofos como J.L. Schellenberg y Theodore Drange han hablado sobre este argumento.

¿Qué es el ocultamiento divino?

La idea de que Dios se "esconde" o no se muestra claramente no es nueva. Ha sido un tema de discusión en la teología (el estudio de Dios y las creencias religiosas) desde hace mucho tiempo, especialmente en las tradiciones judía y cristiana.

Por ejemplo, en la Biblia, algunos textos expresan la sensación de que Dios está lejos o en silencio. Un salmo dice: "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?". Y el profeta Isaías menciona: "Verdaderamente Tú eres un Dios que se esconde".

Pensamientos de Anselmo de Canterbury

Uno de los primeros pensadores en reflexionar sobre este tema fue Anselmo de Canterbury, un filósofo y teólogo medieval. En uno de sus escritos, él se preguntaba por qué no podía ver a Dios, a pesar de desearlo mucho. Sentía que Dios estaba lejos y que no podía encontrarlo, aunque creía que había sido creado para conocerlo.

Más tarde, otros filósofos, como Nietzsche, también se preguntaron si un dios que lo sabe y puede todo, pero que no da seguridad a sus criaturas sobre sus intenciones, podría ser realmente un dios.

El argumento de Schellenberg sobre la no creencia razonable

El filósofo J.L. Schellenberg presentó una versión de este argumento de forma más estructurada. Su razonamiento se puede resumir así:

  • Si existe un dios, ese dios es puro amor.
  • Si existe un dios que es puro amor, entonces no habría personas razonables que no creyeran en él.
  • Pero sí existen personas razonables que no creen en Dios.
  • Por lo tanto, no existe un dios que sea puro amor (basado en los puntos anteriores).
  • Conclusión: No hay dios.

Schellenberg explicó que la mayoría de las discusiones sobre su argumento se centran en el segundo punto: si un dios amoroso permitiría la no creencia razonable. Pocos discuten que la no creencia razonable existe o que Dios, si existiera, sería puro amor.

El argumento de Drange sobre la no creencia

Otro filósofo, Theodore Drange, también propuso un argumento similar en 1996. Él pensaba que el simple hecho de que haya personas que no creen en Dios es suficiente prueba de que Dios no existe. Su argumento se puede presentar así:

  • Si Dios existe, entonces Dios:
    • Quiere que todos los humanos crean en Él antes de morir.
    • Puede hacer que todos los humanos crean en Él antes de morir.
    • No quiere que nada más importante impida que los humanos crean en Él.
    • Siempre actúa según lo que quiere.
  • Si Dios existe, entonces todos los humanos creerían en Él antes de morir (basado en el punto anterior).
  • Pero no todos los humanos creen en Dios antes de morir.
  • Por lo tanto, Dios no existe (basado en los puntos anteriores).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Argument from nonbelief Facts for Kids

kids search engine
Argumento de la no creencia para Niños. Enciclopedia Kiddle.