robot de la enciclopedia para niños

Argentina Díaz Lozano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Argentina Díaz Lozano
01) Argentina Díaz Lozano en una foto de1932.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Argentina Bueso Mejía
Nacimiento 5 de diciembre de 1909
Bandera de Honduras Santa Rosa de Copán, Honduras
Fallecimiento 13 de agosto de 1999
Bandera de Honduras Tegucigalpa, Honduras
Nacionalidad Hondureña
Familia
Padre Manuel Bueso Pineda
Cónyuge Porfirio Díaz Lozano
Hijos Walter, Tatiana, Mimí y Rubenia
Educación
Educada en
  • Universidad de San Carlos de Guatemala
  • Academy of the Holy Names
Información profesional
Ocupación Periodista
Novelista
Años activa desde 1930
Géneros novela, historia,
Distinciones

Argentina Díaz Lozano (nacida como Argentina Bueso Mejía) fue una importante novelista y periodista de Honduras. Nació en Santa Rosa de Copán el 5 de diciembre de 1909 y falleció en Tegucigalpa el 13 de agosto de 1999. Adoptó el apellido Díaz Lozano al casarse con Porfirio Díaz Lozano, y con ese nombre se hizo conocida en el mundo de la literatura.

¿Quién fue Argentina Díaz Lozano?

Los primeros años de su vida

Argentina Díaz Lozano fue hija de Manuel Bueso Cuellar, un empresario, y de Trinidad Mejía Perdomo, quien era maestra de escuela. Sus primeros estudios los realizó en el colegio María Auxiliadora en Tegucigalpa.

Entre 1925 y 1928, Argentina estudió en la Holly Name Academy, en Tampa, Estados Unidos. Después, continuó sus estudios universitarios en la Universidad de San Carlos de Guatemala, donde se graduó en Periodismo. En 1929, se casó con Porfirio Díaz Lozano y tuvieron cuatro hijos: Walter, Tatiana, Mimí y Rubenia.

Las obras literarias de Argentina Díaz Lozano

La obra de Argentina Díaz Lozano se caracteriza por un estilo romántico y poético. Su libro más famoso es la novela histórica Mayapán, que ha sido traducida a varios idiomas y publicada muchas veces. Es la única mujer de Centroamérica que ha sido propuesta oficialmente como candidata al Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento muy importante, en el año 1974.

Cuentos que escribió

  • 1930: Perlas de mi rosario
  • 1940: Topacios

Novelas destacadas

  • Tiempo que vivir (1940)
  • Peregrinaje (1944)
  • Mayapán (1950)
  • 49 días en la vida de una mujer (1956)
  • Y tenemos que vivir… (1960)
  • Mansión en la bruma (1964)
  • Fuego en la ciudad (1966)
  • Aquel año rojo (1973)
  • Eran las doce… y de noche (1976)
  • Ciudad Errante (1983)
  • Caoba y orquídeas (1986)
  • Ha llegado una mujer (1991)

Otros escritos y ensayos

  • Método de mecanografía al tacto (1939): Un cuaderno para aprender a escribir a máquina.
  • Historia de la moneda en Guatemala (1955): Colaboró en este libro, escribiendo la parte sobre la época colonial.
  • Anuario diplomático-consular 1962-63
  • Sandalias sobre Europa (1964): Un libro de crónicas de viajes.
  • Historia de Centroamérica (1964): Un libro de historia para estudiantes de secundaria.
  • Aquí viene un hombre: biografía de Clemente Marroquín Rojas (1968): Una biografía sobre un político, periodista y escritor de Guatemala.
  • Walt Whitman/Primer poeta auténticamente americano (1976)
  • Vista aérea sobre Compendio geográfico e histórico. Símbolos (1980-1984)
  • También escribió 32 artículos para periódicos guatemaltecos como Diario de Centroamérica, El Imparcial, Prensa Libre y La Hora.

Premios y reconocimientos

Argentina Díaz Lozano recibió varios premios importantes por su trabajo:

  • 1943: Ganó el Concurso Latinoamericano de Novela.
  • 1968: Recibió el Premio Nacional de Literatura Ramón Rosa en Honduras.
  • 1968: Obtuvo el Premio Cruzeiro Do Sud de Brasil.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Argentina Díaz Lozano Facts for Kids

kids search engine
Argentina Díaz Lozano para Niños. Enciclopedia Kiddle.