Arethusana boabdil para niños
Datos para niños Arethusana boabdil |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Familia: | Nymphalidae | |
Subfamilia: | Satyrinae | |
Tribu: | Satyrini | |
Género: | Arethusana | |
Especie: | A. boabdil (Rambur, 1938) |
|
Arethusana boabdil es una mariposa muy especial que pertenece a la familia de las Nymphalidae. Fue descrita por primera vez por un científico llamado Rambur en 1938. Al principio, se pensó que era una variedad de otra mariposa, la Arethusana arethusa. Hoy en día, algunos expertos creen que es una especie diferente por sí misma. Para estar seguros, los científicos necesitarían estudiar su ADN (el material genético que nos hace únicos) y así confirmar su lugar en el mundo animal. Esta mariposa solo vive en un lugar específico: las Cordilleras Béticas en España.
Contenido
¿Cómo es la mariposa Arethusana boabdil?
Las alas de esta mariposa son de un color castaño oscuro, casi negro, en la parte de arriba. A veces, se puede ver una pequeña mancha anaranjada y un ocelo negro, que es como un "ojo" en el ala.
Características de sus alas
La parte de abajo de las alas delanteras es anaranjada con algunas marcas negras. En las alas traseras, las venas son de color blanco y resaltan mucho sobre el fondo oscuro.
Diferencias entre machos y hembras
Las mariposas hembras son más grandes que los machos. En ellas, la banda anaranjada de las alas es mucho más fácil de ver.
El ciclo de vida de la Arethusana boabdil
Esta mariposa tiene una sola generación al año. Esto significa que solo hay un grupo de mariposas adultas que nacen, se reproducen y mueren en un año.
Cuándo ver a los adultos
Las mariposas adultas se pueden ver volando desde principios de julio hasta finales de septiembre.
Dónde ponen sus huevos
Las hembras ponen sus huevos cerca de una planta llamada Helitotrichon filifolium.
Desarrollo de la oruga y crisálida
La oruga de esta mariposa crece durante el verano. Cuando llega octubre, la oruga se prepara para el invierno y entra en un estado de hibernación. En primavera, la oruga se convierte en una crisálida, que es como un capullo, y se entierra un poco en la tierra para protegerse.
¿Dónde vive la Arethusana boabdil?
La mariposa Arethusana boabdil es una especie endémica, lo que significa que solo se encuentra en un lugar del mundo. En este caso, vive exclusivamente en las Cordilleras Béticas en España.
Su hábitat preferido
Prefiere vivir en laderas de montañas, en lugares específicos llamados biotopos. Se la puede encontrar a altitudes de hasta 1.800 metros, como en Sierra Nevada.
Necesidades de las orugas
Las orugas de esta mariposa necesitan zonas con sombra en los bosques para poder soportar el calor del verano.
Amenazas para la especie
La Arethusana boabdil es una especie que está en riesgo. Se ve afectada por la deforestación (cuando se talan muchos árboles) y por el pastoreo excesivo de animales, que pueden dañar su hábitat natural.