Arely Gómez González para niños
Datos para niños Arely Gómez González |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Secretaria de la Función Pública de México |
||
27 de octubre de 2016-30 de noviembre de 2018 | ||
Presidente | Enrique Peña Nieto | |
Predecesor | Virgilio Andrade Martínez | |
Sucesor | Irma Eréndira Sandoval | |
|
||
![]() Procuradora General de la República |
||
3 de marzo de 2015-26 de octubre de 2016 | ||
Presidente | Enrique Peña Nieto | |
Predecesor | Jesús Murillo Karam | |
Sucesor | Raúl Cervantes Andrade | |
|
||
![]() Senadora del Congreso de la Unión por Lista nacional |
||
1 de septiembre de 2012-26 de febrero de 2015 | ||
Sucesora | María Hilaria Domínguez Arvizu | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de noviembre de 1952 Ciudad de México, ![]() |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Anáhuac | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogada | |
Partido político | ![]() |
|
Arely Gómez González nació en la Ciudad de México el 9 de noviembre de 1952. Es una abogada y política mexicana. Ha sido parte del Partido Revolucionario Institucional.
Ocupó cargos importantes en el gobierno. Fue la encargada de la Procuraduría General de la República de 2015 a 2016. También fue Secretaria de la Función Pública de 2016 a 2018. Estos roles los desempeñó durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
Contenido
¿Quién es Arely Gómez González?
Arely Gómez González es una figura destacada en el ámbito legal y político de México. Su carrera se ha centrado en el servicio público. Ha ocupado puestos clave en diferentes ramas del gobierno.
Sus estudios y primeros pasos
Arely Gómez estudió Derecho en la Universidad Anáhuac. Además, se especializó en Derecho Fiscal en la Universidad Panamericana. También obtuvo una maestría en Políticas Públicas. Esta maestría la cursó en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, en México.
Gran parte de su carrera la desarrolló en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Este es el tribunal más importante de México. Allí fue Secretaria de Estudio y Cuenta de 1978 a 1980. También fue Secretaria General de la Presidencia de 2003 a 2006.
Trabajos importantes en la justicia
En 2007, Arely Gómez fue nombrada titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE). Esta fiscalía se encarga de investigar y perseguir los delitos relacionados con las elecciones. Ocupó este cargo hasta 2010.
En 2012, trabajó como Jefa de unidad de Asuntos Nacionales. Esto fue en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Este tribunal se encarga de resolver disputas relacionadas con las elecciones.
Su tiempo como Senadora
En 2012, Arely Gómez fue elegida senadora. Un senador es un representante que ayuda a crear leyes para el país. Fue elegida por lista nacional, lo que significa que su nombre estaba en una lista de candidatos de su partido. Su periodo como senadora debía terminar en 2018.
Sin embargo, pidió permiso para dejar su puesto de senadora el 26 de febrero de 2015. Esto fue porque fue nombrada Subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales. Este cargo es parte de la Procuraduría General de la República.
Roles clave en el gobierno
Arely Gómez González ha ocupado dos de los puestos más importantes en el gobierno de México.
Procuradora General de la República
El presidente Enrique Peña Nieto la propuso para ser la Procuradora General de la República. Este cargo es como el de la fiscal principal del país. El Senado de la República aprobó su nombramiento el 3 de marzo de 2015. Ocupó este puesto hasta el 26 de octubre de 2016.
Secretaria de la Función Pública
El 27 de octubre de 2016, el presidente Peña Nieto la nombró como la primera Secretaria de la Función Pública. Este puesto es muy importante para asegurar que el gobierno funcione de manera correcta. También ayuda a prevenir la corrupción. Su nombramiento fue aprobado por el Senado de la República. Estuvo en este cargo hasta el 30 de noviembre de 2018.
Contralora del Poder Judicial
Desde febrero de 2019 hasta septiembre de 2023, Arely Gómez fue la Contralora del Poder Judicial de la Federación. Este puesto implica supervisar y revisar cómo se manejan los recursos y las operaciones dentro del sistema judicial. Fue propuesta por el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Su vida familiar
Arely Gómez González está casada con el abogado Alfredo Freyssinier. Tienen dos hijas. Su hermano, Leopoldo Gómez, es conocido por su trabajo en noticias. Su abuelo, Salomón González Blanco, también fue un político importante en México.
Véase también
En inglés: Arely Gómez González Facts for Kids