robot de la enciclopedia para niños

Arde Lucus para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Forte romano
Fuerte romano en la Plaza Mayor de Lugo.

El Arde Lucus (también escrito como Arde Lvcvs) es una fiesta muy especial que se celebra en la ciudad de Lugo a mediados de junio. Esta celebración nos transporta al pasado, reviviendo la época en que la ciudad era parte del Imperio Romano y también la cultura de los castros, que eran antiguos poblados de la zona. La fiesta nació para recordar la fundación de Lugo. La primera vez que se celebró fue en el año 2002.

En el año 2017, el Arde Lucus fue reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional, lo que significa que es un evento muy importante para el turismo en España. En sus últimas ediciones, ¡ha llegado a tener cerca de un millón de participantes!

Historia del Arde Lucus

Esta fiesta, que nos hace viajar en el tiempo hasta la antigua Lucus Augusti (el nombre romano de Lugo) en el siglo II, comenzó en el año 2002. Desde entonces, cada año más personas se visten con trajes de la época y más visitantes llegan a la ciudad. Por ejemplo, en el año 2009, hubo 460.000 participantes.

El ayuntamiento de Lugo trabaja junto a muchas asociaciones para organizar y ambientar esta gran fiesta. Estas asociaciones se encargan de muchas actividades. Algunas de ellas son: la Cohors III Lucensium, Caetra Lucensium, Civitas Lucensis, Terra Copora, Lugdunum, Trebas Galaicas, Lucus Equites, Tir Na N'og, la Cohors I Praetoria (también conocida como Guardia Pretoriana), las Vestales de Lucus Agusti, los Mercenarios Galaicos y el SPQL (que significa Senatus Populusque Lucencis o Senatus Lucus Agusti).

Actividades y celebraciones

Las actividades del Arde Lucus combinan la historia romana de la ciudad con las tradiciones de los celtas. Dentro de las antiguas murallas de Lugo, se realizan muchas actividades interesantes.

Campamentos históricos

Los participantes, ya sean grupos de amigos o asociaciones, montan campamentos donde viven como lo hacían los romanos o los galaicos. Se visten con trajes de la época y usan objetos típicos. En las últimas ediciones, los campamentos se han ubicado dentro de la muralla. Cada campamento puede organizar sus propias actividades, que están abiertas para que todos las visiten. Hay campamentos romanos y galaicos.

Bodas celtas

En esta actividad, las parejas pueden casarse siguiendo un antiguo ritual celta. Esta unión especial dura un año. Después de ese tiempo, los enamorados pueden decidir si quieren renovar sus votos. Si una pareja renueva su casamiento durante siete años seguidos, la unión se considera definitiva. Como recuerdo de la celebración, los novios reciben un certificado de matrimonio.

Macellum: El mercado artesanal

El Macellum es un mercado donde puedes encontrar productos hechos a mano, como los que se vendían en la antigüedad. Además de las compras, hay espectáculos de magia, malabares y música que te transportan a otra época.

Circo romano

En el Parque de Rosalía de Castro, se recrean las actividades de los antiguos circos romanos. Puedes ver emocionantes peleas de gladiadores y carreras de bigas (carros tirados por dos caballos), entre otras cosas.

Recreación del asedio a la muralla

Aunque se llama "Quema de la muralla", esta actividad recrea el asedio a una ciudad romana y se celebra en el Parque de Rosalía de Castro, no en la muralla real. Participan todas las asociaciones y muchos voluntarios, creando un espectáculo impresionante.

Otras actividades destacadas

Además de las mencionadas, hay muchas otras actividades para disfrutar:

  • Desfiles con personas disfrazadas de romanos y galaicos.
  • Concursos de disfraces.
  • Juegos romanos.
  • Batallas simuladas entre galaicos y romanos.
  • Espectáculos de magia.
  • Actividades para aprender sobre las tradiciones galaicas y romanas.
  • Cabalgatas.
  • Bodas romanas.
  • Demostraciones de instrucción militar romana por las calles.
  • Diferentes exhibiciones y conciertos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arde Lucus Facts for Kids

kids search engine
Arde Lucus para Niños. Enciclopedia Kiddle.