robot de la enciclopedia para niños

Arctostaphylos bakeri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arctostaphylos bakeri
Arctostaphylos bakeri ssp. bakeri - University of California Botanical Garden - DSC09037.JPG
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Ericales
Familia: Ericaceae
Subfamilia: Arbutoideae
Género: Arctostaphylos
Especie: A. bakeri
Eastw.

La Arctostaphylos bakeri, también conocida como manzanita de Baker, es un tipo de arbusto que produce flores. Pertenece a la familia de las Ericaceae, que incluye plantas como los arándanos.

Esta planta solo se encuentra en una zona específica: el Condado de Sonoma, en California, Estados Unidos. Crece en lugares con arbustos densos llamados chaparral y en los bosques de la Costa Norte. A veces, también se le puede encontrar en suelos especiales llamados de serpentina.

¿Qué es la Manzanita de Baker?

La manzanita de Baker es una especie de planta que forma parte de la flora nativa de California. Su nombre científico, Arctostaphylos bakeri, la identifica dentro del grupo de las manzanitas. Es un arbusto que se adapta bien a su entorno natural.

¿Dónde vive la Manzanita de Baker?

Esta planta es endémica del Condado de Sonoma. Esto significa que solo crece de forma natural en esa región. Se desarrolla en el chaparral, que es un tipo de vegetación con arbustos resistentes. También se encuentra en los bosques costeros y en suelos de serpentina, que son ricos en ciertos minerales.

¿Cómo es la Manzanita de Baker?

La manzanita de Baker es un arbusto que puede medir entre 1 y 3 metros de altura. Sus ramas más jóvenes pueden ser peludas o tener pequeños pelitos pegajosos. Sus hojas son de color verde oscuro y suelen tener forma ovalada. Miden hasta 3 centímetros de largo.

Ramas y Hojas

Las ramas más pequeñas de la manzanita de Baker pueden sentirse ásperas al tacto. Las hojas pueden ser brillantes o no, y su textura puede variar. A veces tienen una capa de pelitos o son un poco pegajosas.

Flores y Frutos

Esta planta produce muchas flores. Estas flores crecen en grupos apretados y tienen forma de urna. Después de las flores, la planta desarrolla un fruto. Este fruto es una drupa, lo que significa que es carnoso y tiene una sola semilla grande en su interior. El fruto es liso y puede medir hasta un centímetro de ancho.

¿Quién descubrió la Manzanita de Baker?

La Arctostaphylos bakeri fue descrita por primera vez por una botánica llamada Alice Eastwood. Ella publicó su descripción en una revista científica en el año 1934.

El significado de su nombre

El nombre Arctostaphylos viene de dos palabras griegas: arktos, que significa "oso", y staphule, que significa "racimo de uvas". Se cree que este nombre se refiere a que los osos comen los frutos de estas plantas, que parecen pequeños racimos de uvas.

El segundo nombre, bakeri, se le dio en honor a un botánico llamado John Gilbert Baker. Es una forma de reconocer su trabajo en el estudio de las plantas.

Otros nombres que ha tenido

A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos. Estos nombres se llaman sinónimos y son como apodos que ha tenido la especie en el pasado. Algunos de ellos son:

  • Arctostaphylos bakeri subsp. bakeri
  • Arctostaphylos manzanita subsp. bakeri (Eastw.) P.V.Wells
  • Arctostaphylos pungens subsp. bakeri (Eastw.) Roof
  • Arctostaphylos stanfordiana subsp. bakeri (Eastw.) J.E.Adams

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Baker's manzanita Facts for Kids

kids search engine
Arctostaphylos bakeri para Niños. Enciclopedia Kiddle.