Arctostaphylos andersonii para niños
Datos para niños Arctostaphylos andersonii |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ericales | |
Familia: | Ericaceae | |
Subfamilia: | Arbutoideae | |
Género: | Arctostaphylos | |
Especie: | A. andersonii A.Gray |
|
La manzanita de Santa Cruz (nombre científico: Arctostaphylos andersonii) es un tipo de arbusto que solo se encuentra en las montañas de Santa Cruz en California. Esta planta crece en lugares abiertos dentro de los bosques de secoyas, a una altura de menos de 700 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
¿Cómo es la manzanita de Santa Cruz?
Características físicas de la planta
La Arctostaphylos andersonii es un arbusto leñoso que puede medir entre 2 y 5 metros de altura. A veces, puede parecer un árbol pequeño. Sus hojas miden entre 4 y 7 centímetros. Tienen los bordes con pequeños dientes y la base con formas lobuladas.
¿Cuándo florece y da frutos?
Esta manzanita florece entre los meses de febrero y mayo. Sus frutos son pequeños, miden de 2 a 8 milímetros, y son pegajosos al tacto.
¿Cómo se reproduce esta manzanita?
La Arctostaphylos andersonii no puede crecer de nuevo desde su base si se corta o se quema. Por eso, necesita reproducirse a través de sus semillas para que nazcan nuevas plantas.
Variaciones en sus hojas
Algunas poblaciones de esta especie, especialmente las que están cerca de la región de Bonny Doon, tienen hojas que parecen cubiertas de un polvo blanco. A esto se le llama ser "glaucas". Otras poblaciones no tienen esta característica.
¿Con qué otras plantas se confunde?
A menudo, la manzanita de Santa Cruz se confunde con otras especies de manzanitas, como la A. regismontana, la A. pallida y la A. pajaroensis. Sin embargo, se pueden diferenciar fácilmente por el lugar específico donde crecen.
¿Quién descubrió la manzanita de Santa Cruz?
Origen del nombre científico
La Arctostaphylos andersonii fue descrita por primera vez por un científico llamado Asa Gray en el año 1876. El nombre del género, Arctostaphylos, viene de dos palabras griegas: arktos, que significa "oso", y staphule, que significa "racimo de uvas". Esto podría referirse a que los osos comen los frutos de estas plantas.
El nombre de la especie, andersonii, se le dio en honor a otro botánico, Charles Lewis Anderson.
Véase también
En inglés: Santa Cruz manzanita Facts for Kids