Archivo (informática)
Un archivo o fichero informático es como un documento digital que guarda información en una computadora. Imagina que es una caja donde se guardan datos, como textos, fotos, videos o programas. Cada archivo tiene un nombre y se guarda dentro de una carpeta (también llamada directorio) en un dispositivo de almacenamiento, como el disco duro de tu computadora o una memoria USB.
Los archivos informáticos son la versión digital de los documentos que usamos en la vida real, como cuadernos, fotos impresas o papeles importantes.
Contenido
¿Qué información guardan los archivos?
Para tu computadora, un archivo es una serie de pequeños trozos de información llamados bytes. Estos bytes se agrupan y se tratan como una sola unidad. Cada archivo tiene un tamaño, que se mide en bytes, o en unidades más grandes como kilobytes (KB), megabytes (MB) o gigabytes (GB). El tamaño puede variar mucho, desde unos pocos bytes hasta muchos gigabytes, dependiendo de lo que contenga.
Los programas de tu computadora saben qué tipo de información hay en un archivo (si es un texto, una imagen, un video, etc.) por su nombre, su extensión (las letras después del punto, como .txt o .jpg) y el tipo de datos que contiene. Algunos archivos especiales, como los que representan partes del equipo (hardware), no guardan información de esta manera y no tienen un tamaño.
La información dentro de un archivo a menudo está organizada en partes más pequeñas, como si fueran líneas o registros. Por ejemplo, un archivo de texto puede tener muchas líneas de palabras.
La forma en que se organiza la información dentro de un archivo depende de cómo fue diseñado. Hay muchos tipos de archivos, desde los más sencillos hasta los muy complejos. La mayoría de los archivos son creados, modificados y borrados por programas de computadora. Los creadores de estos programas deciden qué archivos se necesitan y cómo se usarán.
A veces, los programas te permiten manejar los archivos directamente. Por ejemplo, en un procesador de texto, tú creas y nombras tus documentos. El programa entiende lo que hay dentro del archivo, pero tú decides el nombre, dónde guardarlo y qué información contiene.
Muchos programas guardan toda su información en un solo archivo grande, como si fuera una caja con muchas secciones dentro. Un ejemplo son los archivos de algunos videojuegos, que guardan todos los datos del juego en un solo archivo.
Los archivos se pueden crear, mover de un lugar a otro, cambiar, hacer más grandes o más pequeños, y borrar. Normalmente, los programas hacen estas acciones, pero tú también puedes manejar tus archivos directamente usando un administrador de archivos, como el Explorador de archivos en Windows.
¿Cómo se identifican y organizan los archivos?
En las computadoras modernas, todos los archivos tienen un nombre. Los archivos se organizan en carpetas (también llamadas directorios). Dentro de una misma carpeta, no puede haber dos archivos con el mismo nombre.
Para identificar un archivo de forma única en toda la computadora, se usa su nombre junto con la ruta completa de la carpeta donde se encuentra. La forma en que se ven los nombres de archivo depende del sistema operativo. Antes, los nombres eran cortos y tenían pocos caracteres permitidos. Ahora, los sistemas modernos permiten nombres largos con muchos tipos de caracteres.
Si un nombre de archivo distingue entre mayúsculas y minúsculas depende del sistema de archivos. Por ejemplo, en sistemas como Linux o macOS, "documento.txt" y "Documento.txt" pueden ser dos archivos diferentes en la misma carpeta. En Microsoft Windows, el sistema de archivos más común, NTFS, normalmente no distingue entre mayúsculas y minúsculas, así que "documento.txt" y "Documento.txt" se consideran el mismo archivo.
Los archivos se organizan como un árbol de carpetas. Cada carpeta puede contener archivos y otras carpetas (subcarpetas). Hay una carpeta principal, llamada raíz, que contiene todo lo demás. Las rutas de archivo nos dicen dónde está un archivo dentro de esta organización, usando un símbolo (como `/` o `\`) para separar los nombres de las carpetas. Por ejemplo, la ruta `/Usuarios/Documentos/Trabajo/Informe.txt` significa que el archivo "Informe.txt" está en la carpeta "Trabajo", que está dentro de "Documentos", que está dentro de "Usuarios", que está en la carpeta principal del sistema.
Muchos sistemas usan las extensiones de archivo para saber qué tipo de contenido tiene un archivo. En Windows, la extensión son unas pocas letras después de un punto al final del nombre (por ejemplo, `.txt` para texto, `.docx` para documentos de Microsoft Word). Algunos sistemas operativos necesitan las extensiones, mientras que otros pueden ignorarlas.
¿Qué operaciones se pueden hacer con los archivos?
Las operaciones sobre archivos completos se hacen con el archivo como una unidad, sin mirar su contenido específico.
Crear un archivo
Esto te permite hacer un archivo nuevo. El sistema de archivos guarda la información básica del archivo, como su nombre, tamaño, dónde está guardado y quién puede usarlo.
Abrir un archivo
Sirve para encontrar un archivo que ya existe y prepararlo para que un programa o el sistema operativo lo usen. A veces, puede haber problemas al abrir un archivo, como que no se encuentre, que no tengas permiso para verlo o que haya un problema con el equipo.
Cerrar un archivo
Indica que ya no vas a usar un archivo. El sistema operativo se asegura de que toda la información que se estaba guardando se guarde correctamente en el disco y hace una limpieza. Si hay problemas, puede ser que el archivo no estuviera abierto o que haya un problema al guardar.
Por ejemplo, en un programa de texto, para cerrar un archivo, puedes ir a "Archivo -> Cerrar", hacer clic en la "X" de la pestaña del archivo, o usar el atajo de teclado Ctrl + W.
Aumentar el tamaño de un archivo
Esto permite que un archivo se haga más grande, dándole más espacio en el dispositivo de almacenamiento. El sistema de archivos necesita saber qué archivo es y cuánto espacio extra necesita. El único problema común es que no haya suficiente espacio disponible.
¿Cómo se protegen los archivos?
Muchos sistemas operativos tienen formas de proteger tus archivos para que no se dañen por accidente o a propósito. Esto incluye:
- Permisos de archivo: Controlan quién puede leer, escribir, usar o borrar un archivo o carpeta. Puedes establecer diferentes permisos para el dueño del archivo, para un grupo de usuarios o para cualquier otra persona.
- Atributos de archivo: Son marcas especiales que cambian cómo se comporta un archivo. Algunos ejemplos son:
* Solo lectura: El archivo se puede ver, pero no se puede cambiar ni borrar. * Oculto: El archivo no aparece en las listas normales de carpetas. Esto se usa a menudo para archivos importantes del sistema que no deben ser modificados por el usuario. * Sistema: Indica que es un archivo muy importante para el funcionamiento del sistema operativo.
¿Dónde se guardan los archivos?
Físicamente, la mayoría de los archivos se guardan en dispositivos de almacenamiento como los discos duros (que permiten acceder a la información muy rápido). Para guardar copias de seguridad, se usan cintas magnéticas, memorias USB o discos ópticos (CD, DVD, Blu-ray), entre otros.
¿Qué es el respaldo de archivos?
El respaldo (o backup) de archivos es una forma de proteger tu información importante. Consiste en hacer copias de tus archivos y guardarlas en otro lugar (otro disco, una memoria, un servidor en internet, etc.). Así, si el dispositivo principal falla, si borras algo por error o si los datos se dañan, puedes recuperar tus archivos. Los sistemas operativos suelen tener herramientas para ayudarte a hacer estos respaldos.
Sistemas de archivos y administradores de archivos
El sistema de archivos es la manera en que un sistema operativo organiza, nombra, guarda y maneja los archivos. Cada sistema operativo tiene al menos un sistema de archivos, y algunos pueden usar varios. Por ejemplo, Windows 7 puede usar FAT32 (un sistema más antiguo) y NTFS (uno más moderno). Cada sistema de archivos tiene sus propias características, ventajas y desventajas. Por ejemplo, FAT32 tiene límites en el tamaño de los archivos y en la longitud de los nombres, mientras que NTFS permite archivos y nombres mucho más grandes.
Un administrador de archivos (o gestor de archivos) es un programa que te permite manejar tus archivos directamente: moverlos, copiarlos, borrarlos, cambiarles el nombre, etc. No te permiten cambiar el contenido de los archivos, solo los manejan como unidades. Cada sistema operativo tiene al menos un gestor de archivos. En Windows, el más conocido es el Explorador de archivos.
Véase también
En inglés: Computer file Facts for Kids
- Ruta
- Localizador uniforme de recursos
- Formato de archivo
- Administrador de archivos
- Sistema de archivos
- Copia de seguridad
- Bloque
- Archivo de dispositivo