Archipiélago de San Bernardo para niños
Datos para niños Archipiélago de San Bernardo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Mar | Mar Caribe | |
Golfo | Golfo de Morrosquillo (en el golfo de Darién) | |
Continente | América del Sur | |
Coordenadas | 9°45′28″N 75°46′24″O / 9.7578, -75.7734 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Datos geográficos | ||
N.º de islas | 10 | |
Islas | Boquerón, Palma, Panda, Mangle, Ceycén, Cabruna, Tintipán, Maravilla y Múcura y un islote artificial (Santa Cruz del Islote) | |
Superficie | 213,3 km² | |
Separación costa | 52 km al sureste de Cartagena de Indias | |
Punto más alto | 10 metros | |
Población | 1300 habitantes | |
Otros datos | ||
Tipo | Coralino | |
Áreas protegidas | Parque nacional natural Islas Corales del Rosario y San Bernardo | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Colombia
|
||
El archipiélago de San Bernardo es un grupo de 10 islas que se encuentran en la costa de Colombia. Están ubicadas en el golfo de Morrosquillo, que forma parte del gran mar Caribe. La superficie total de estas islas es de aproximadamente 213,3 km².
Administrativamente, la mayoría de las islas de este archipiélago pertenecen a la ciudad de Cartagena de Indias. Sin embargo, la isla Boquerón es una excepción, ya que forma parte del municipio de San Onofre.
Contenido
Descubre el Archipiélago de San Bernardo
El archipiélago de San Bernardo es un conjunto de islas que se formaron a partir de corales. Es un lugar muy especial por su belleza natural y su importancia ecológica.
¿Cuáles son las Islas del Archipiélago?
Este archipiélago está formado por diez islas, cada una con sus propias características. Las islas son:
- Boquerón
- Palma
- Panda
- Mangle
- Ceycén
- Cabruna
- Tintipán
- Maravilla
- Múcura
- Santa Cruz del Islote (este es un islote artificial, ¡lo que lo hace muy único!)
¿Por qué es Importante el Archipiélago?
Las islas de San Bernardo son muy importantes para el turismo en Colombia. Están conectadas con destinos populares como Cartagena, Tolú, Coveñas y Rincón del Mar. Muchas personas visitan estas islas para disfrutar de sus playas y aguas cristalinas.
Además, una parte del archipiélago forma parte de un área protegida muy importante. Desde 1996, algunas de estas islas pertenecen al Parque nacional natural Corales del Rosario y de San Bernardo. Este parque ayuda a proteger los arrecifes de coral y la vida marina de la zona.
Población en las Islas
En total, unas 1300 personas viven en el archipiélago de San Bernardo. Hay dos comunidades principales donde reside la mayoría de los habitantes:
- Múcura
- Santa Cruz del Islote
Galería de imágenes
Véase también
- Región Insular (Colombia)
- Región Caribe (Colombia)