Tintipán para niños
Datos para niños Isla Tintipán |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Región | Archipiélago de San Bernardo | |
Mar | Caribe | |
Coordenadas | 9°47′40″N 75°50′35″O / 9.79441, -75.84313 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Bolívar | |
Localidades | ![]() |
|
Departamento | ![]() |
|
Características generales | ||
Geología | isla costera | |
Superficie | 2,3 km² | |
Longitud | 1.7 km | |
Anchura máxima | 3.3 km | |
Mapa de localización | ||
Localización de Tintipán en Colombia
|
||
Localización de Isla Tintipán en el archipiélago de San Bernardo
|
||
Tintipán es una isla costera que forma parte de Colombia. Se encuentra en el golfo de Morrosquillo, en el mar Caribe. La isla tiene una superficie de poco más de 2,3 kilómetros cuadrados. Está muy cerca de Rincón del Mar, pero pertenece a la ciudad de Cartagena de Indias. Tintipán tiene varias lagunas y está rodeada de pequeños islotes y arrecifes.
Contenido
Geografía de la Isla Tintipán
Tintipán es la isla más grande del archipiélago de San Bernardo. Desde el punto de vista administrativo, la isla es parte de Cartagena de Indias. Desde 1996, Tintipán y gran parte del archipiélago forman parte del Parque nacional natural Corales del Rosario y de San Bernardo. Este parque ayuda a proteger la naturaleza del lugar.
Características Naturales de la Isla
La isla Tintipán tiene una forma alargada, de este a oeste. Su parte más ancha mide 3,3 kilómetros y su parte más larga, 1,7 kilómetros. Dentro de la isla hay varias zonas de agua que forman como pequeñas islas. También tiene canales que parecen laberintos. Estos canales son un refugio para muchas especies de aves.
La vegetación de la isla está formada principalmente por mangle. Los mangles están muy bien conservados y forman barreras naturales. Por eso, es difícil recorrer la isla caminando.
¿Quiénes Viven en Tintipán?
La isla tiene muy pocos habitantes. La mayoría de las personas que viven allí se dedican a la pesca. También trabajan en la hostelería y el turismo. Algunos cuidan las propiedades privadas de los dueños de la isla.
La gente vive dispersa por la costa. No hay un pueblo o ciudad en la isla. El lugar donde los habitantes del archipiélago se abastecen y se encuentran es Santa Cruz del Islote. Tintipán no tiene fuentes de agua dulce. Sus habitantes usan el agua de lluvia o compran agua que llega en grandes barcazas desde Cartagena.
En Tintipán hay muchos mosquitos debido a los pantanos y el agua estancada. Esto es algo que los habitantes de la región conocen bien. Ha hecho que la población de la isla sea pequeña, manteniendo sus ecosistemas muy bien conservados. Hoy en día, hay varios hoteles y hostales. Algunos de ellos, como Eco Hostal Isla Roots y Eco Hotel Puntanorte, se preocupan mucho por el medio ambiente.
¿Cómo Llegar a la Isla Tintipán?
Para visitar Tintipán, puedes salir desde el puerto de Tolú. También puedes ir desde los puertos de Berrugas y Rincón del Mar, que están en el municipio de San Onofre. Otra opción es viajar desde Cartagena de Indias.
Galería de imágenes
Más Información
- Región Insular (Colombia)
- Región Caribe (Colombia)
- Geografía de Colombia