robot de la enciclopedia para niños

Arboricultura para niños

Enciclopedia para niños

La arboricultura es una ciencia que se encarga de estudiar y cuidar los árboles y arbustos, especialmente aquellos que crecen en ciudades, parques y jardines. Su objetivo principal es que estos árboles estén sanos, vivan muchos años y sean resistentes a las enfermedades. También busca que se vean bonitos y mejoren el paisaje.

Aunque la arboricultura se enfoca en árboles individuales, es diferente de la silvicultura. La silvicultura es la ciencia que se dedica a manejar y conservar los bosques completos. Podríamos decir que la arboricultura es al cuidado de árboles individuales lo que la jardinería es a la agricultura (que se ocupa de los cultivos).

¿Qué es la silvicultura urbana?

La silvicultura urbana es una parte especial de la silvicultura que se concentra en los árboles de las ciudades. Su meta es que estos árboles ayuden a mejorar la vida de las personas que viven en las áreas urbanas. Los árboles en las ciudades son importantes para nuestra salud, para la sociedad y también para la economía. Además, son clave para enfrentar los desafíos del cambio climático. Por eso, es muy importante tener programas que gestionen bien los árboles en las ciudades.

Programas de arborización en Chile

En países como Chile, ya existen programas para plantar y cuidar árboles en las ciudades. Por ejemplo, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) tiene iniciativas como "Parques Urbanos". También hay programas como "Áreas verdes comunitarias" del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) y el "Programa Arborización" de la Corporación Nacional Forestal (CONAF). Estas son solo algunas de las muchas acciones que se realizan entre el gobierno y empresas privadas.

La Infraestructura Verde y los árboles

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) considera la "Infraestructura Verde" como una estrategia muy importante. Esta estrategia busca soluciones que se basan en la naturaleza, como los árboles y las áreas verdes. Reconoce que los servicios ecosistémicos (beneficios que la naturaleza nos da, como aire limpio o sombra) son fundamentales para el bienestar de las personas. Por eso, la planificación de los árboles en las ciudades se está haciendo con un enfoque técnico, y se están proponiendo programas para gestionar el arbolado urbano, como el que se plantea para la Región de Tarapacá.

Archivo:Fraxinus angustifolia broken trunk
Fresno con un desgarro en el tronco debido a una mala práctica en el cuidado de árboles.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arboriculture Facts for Kids

kids search engine
Arboricultura para Niños. Enciclopedia Kiddle.