Araña cazadora gigante para niños
Datos para niños
Araña cazadora gigante |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Araneae | |
Suborden: | Araneomorphae | |
Familia: | Sparassidae | |
Género: | Heteropoda | |
Especie: | H. maxima Jaeger, 2001 |
|
Distribución | ||
![]() Mapa de Laos donde se señala en color rojo la Provincia de Khammouan, donde en el año 2001 se descubrió el primer ejemplar de Heteropoda maxima. |
||
La Araña cazadora gigante, cuyo nombre científico es Heteropoda maxima, es una araña muy especial. Pertenece a la familia Sparassidae y es famosa por tener las patas más largas de todas las arañas conocidas en el mundo.
Contenido
¿Dónde vive la Araña Cazadora Gigante?
Descubrimiento y hogar
Esta araña fue descubierta y descrita por primera vez por el naturalista Peter Jaeger en el año 2001. Su hogar único se encuentra en las cuevas de Laos, específicamente en la Provincia de Khammouan.
¿Cómo es la Araña Cazadora Gigante?
Características físicas
La Araña cazadora gigante es conocida por su tamaño. Sus patas pueden medir hasta 30 centímetros de largo, ¡lo que la convierte en la araña con las patas más largas del mundo! Su cuerpo tiene colores que combinan el amarillo y el negro.
Hábitat y alimentación
Esta araña vive en cuevas, lo que significa que está adaptada a la oscuridad. Se alimenta principalmente de animales pequeños que encuentra en su entorno, como ranas y grillos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Giant huntsman spider Facts for Kids