ArXiv para niños
Datos para niños arXiv |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Pantallazo de la página de ArXiv.org - 2014
|
||
Información general | ||
Dominio | https://arxiv.org http://xxx.lanl.gov |
|
Tipo | Repositorio temático Servidor de preprints Herramienta de ciencia abierta Sitio web Base de datos en línea Base de datos bibliográfica |
|
País de origen | Estados Unidos | |
Idiomas disponibles | Inglés | |
En español | No | |
Licencia | CC0 | |
Gestión | ||
Desarrollador | Paul Ginsparg | |
Propietario | Laboratorio Nacional de Los Álamos Universidad Cornell |
|
Operador | Cornell University Library Cornell Ann S. Bowers College of Computing and Information Science |
|
Lanzamiento | 14 de agosto de 1991 | |
Estadísticas | ||
arXiv (se pronuncia "árquiv") es un archivo en línea muy importante. Aquí, científicos de todo el mundo comparten sus trabajos de investigación. Estos trabajos se llaman "prepublicaciones" o "preprints". Se suben antes de ser publicados en revistas científicas.
arXiv se enfoca en áreas como las matemáticas, la física, las ciencias de la computación y la biología cuantitativa. En muchos de estos campos, casi todos los artículos científicos se suben primero a arXiv. Esto permite que la información se comparta rápidamente.
Hasta julio de 2010, arXiv.org ya tenía más de 617.767 documentos. Cada mes se añaden miles de nuevos trabajos.
Contenido
¿Cómo empezó arXiv?
arXiv fue creado por Paul Ginsparg en 1991. Al principio, era un lugar para guardar borradores de artículos de física. Con el tiempo, se hizo más grande. Empezó a incluir temas como la astronomía, las matemáticas y las ciencias de la computación.
Pronto se dieron cuenta de que era muy útil mantener estos borradores disponibles por mucho tiempo. Por eso, se les empezó a llamar "e-prints". En 2002, Paul Ginsparg recibió un premio importante por haber fundado arXiv.
¿Dónde se aloja arXiv?
Al principio, arXiv estaba en el Laboratorio Nacional de Los Álamos en Estados Unidos. Su dirección web era `xxx.lanl.gov`. Por eso, a veces se le conocía como el "archivo de prepublicaciones de LANL".
En 1999, cambió su nombre y dirección a `arXiv.org`. Esto le dio más libertad para crecer. Ahora, la Universidad Cornell lo mantiene y administra. También tiene "espejos" (copias del sitio) en diferentes partes del mundo.
La dirección original `xxx.lanl.gov` era anterior a la World Wide Web. A veces se pensaba que el "xxx" podía causar problemas de acceso. Sin embargo, no hay pruebas de que esto haya sido un problema real para los usuarios.
¿Por qué es importante arXiv?
La existencia de arXiv ayudó a cambiar la forma en que se publican los trabajos científicos. Esto se conoce como el "movimiento de acceso abierto". Significa que la información científica debe estar disponible para todos.
Muchos científicos suben sus artículos a arXiv.org. Así, su investigación puede ser vista por personas de todo el mundo. A veces, los artículos se revisan en arXiv antes de ser publicados en revistas científicas.
La Universidad Cornell y la National Science Foundation de Estados Unidos apoyan el funcionamiento de arXiv.
¿Cómo funciona la revisión en arXiv?
arXiv no hace una "revisión por pares" como las revistas científicas tradicionales. La revisión por pares es cuando otros expertos en el tema revisan un artículo para ver si es correcto.
Sin embargo, desde 2004, arXiv tiene un sistema de "aprobación". Este sistema ayuda a asegurar que el contenido sea relevante. Un autor necesita ser "aprobado" para subir un artículo. La aprobación puede venir de otro autor de arXiv que sea un "evaluador". También puede ser automática, según ciertos criterios.
Los evaluadores no buscan errores en el artículo. Su trabajo es ver si el artículo es adecuado para el área de investigación. Los autores nuevos de universidades reconocidas suelen recibir aprobación automática.
¿Es confiable el contenido de arXiv?
Aunque no hay una revisión por pares formal, los usuarios de arXiv confían en él. Muchos autores son muy cuidadosos con lo que suben. La mayoría de los trabajos también se envían a revistas científicas para ser publicados después.
Algunos trabajos importantes se quedan solo en arXiv y nunca se publican en una revista. Un ejemplo famoso es la prueba de una conjetura matemática muy difícil, la Conjetura de Poincaré. Fue subida por el matemático Grigori Perelmán en 2002. Él dijo que si alguien quería saber cómo resolvió el problema, todo estaba en arXiv.
A veces, aparecen trabajos con ideas poco comunes en arXiv. Por ejemplo, algunos que dicen refutar teoremas famosos. Pero esto es "sorprendentemente raro". arXiv suele clasificar estos trabajos en secciones más generales, en lugar de eliminarlos.
¿Cómo se suben los artículos a arXiv?
Los artículos se pueden subir en diferentes formatos. Por ejemplo, en LaTeX o en PDF. Si se usa LaTeX, se deben enviar todos los archivos necesarios para crear el texto.
arXiv puede rechazar un envío si el archivo PDF no se genera bien. También si una imagen es demasiado grande o si el tamaño final del archivo es muy grande. Los límites de tamaño son un poco estrictos. A veces, los autores tienen que reducir el tamaño de sus imágenes. Esto puede requerir conocimientos de informática. Si un archivo grande está justificado, los autores pueden contactar a arXiv.
Véase también
En inglés: ArXiv Facts for Kids
- Anexo:Bases de datos académicas y motores de búsqueda