Apolo 4 para niños
Datos para niños Apolo 4 |
||
---|---|---|
![]() Insignia de la misión Apolo 4
|
||
Operador | Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio | |
ID COSPAR | 1967-113A | |
no. SATCAT | 03032 | |
ID NSSDCA | 1967-113A | |
Duración de la misión | 8h 36m 59s | |
Distancia viajada | ~ 85 000 millas (~ 140 000 km) | |
Órbitas completadas | 3 | |
Propiedades de la nave | ||
Nave | Módulo de mando: CM-017 Módulo lunar: LTA-10R |
|
Fabricante | Grumman Aircraft Engineering Corporation | |
Masa de lanzamiento | 36,856 kilogramos | |
Tripulación | ||
Tamaño | No Tripulado | |
Comienzo de la misión | ||
Lanzamiento | 9 de noviembre de 1967 12:00:01 UTC | |
Vehículo | Saturno V | |
Lugar | 39-A | |
Fin de la misión | ||
Aterrizaje |
9 de noviembre de 1967 20:37:00 UTC Océano Pacífico del Norte |
|
Parámetros orbitales | ||
Altitud del periastro |
98.8 millas náuticas (183 km) (inicial) -40 millas náuticas (-74,1 km) (órbita final) |
|
Altitud del apastro |
101.5 millas náuticas (188 km) (inicial) 9769 millas náuticas (18 092 km) (máximo) |
|
Inclinación | 32.6 ° | |
Período | 314,58 minutos | |
Error: no se ha especificado un valor para el parámetro obligatorio "apsis" | ||
![]() |
||
Apolo 4, también conocido como Apolo-Saturno 501 o AS-501, fue una misión espacial muy importante. Fue el primer vuelo de prueba sin tripulación del programa Apolo. Su objetivo principal era probar el cohete Saturno V, que era enorme y muy potente.
La misión Apolo 4 se lanzó el 9 de noviembre de 1967. Fue un éxito técnico, lo que significó un gran paso para la exploración espacial.
Contenido
¿Qué fue la misión Apolo 4?
La misión Apolo 4 fue una prueba clave para el programa Apolo. Este programa buscaba llevar seres humanos a la Luna. Para lograrlo, necesitaban un cohete muy potente, el Saturno V. Apolo 4 fue la primera vez que este cohete voló.
Objetivos principales del vuelo
El vuelo de Apolo 4 tenía varios objetivos importantes:
- Probar el cohete Saturno V y sus tres etapas.
- Verificar que la tercera etapa del cohete pudiera encenderse de nuevo en el espacio. Esto era crucial para enviar la nave hacia la Luna.
- Llevar la nave espacial a una gran distancia de la Tierra, unos 18.340 kilómetros.
- Probar el escudo térmico del módulo de mando. La cápsula debía regresar a la Tierra a una velocidad de 40.000 km/h. Esta velocidad es similar a la que tendría al volver de la Luna. El escudo térmico debía proteger la cápsula del calor extremo al entrar en la atmósfera terrestre.
El cohete Saturno V
El Saturno V fue el cohete más grande y potente jamás construido por la NASA. Tenía tres etapas, cada una con motores muy potentes. La misión Apolo 4 demostró que este cohete funcionaba correctamente. Su éxito fue fundamental para las futuras misiones tripuladas a la Luna.
Lanzamiento y trayectoria
El lanzamiento de Apolo 4 ocurrió desde la plataforma 39A en el Centro Espacial Kennedy. El cohete Saturno V despegó con éxito. La tercera etapa del cohete se encendió en órbita, llevando la nave a su punto más lejano de la Tierra. Después, el motor del módulo de mando se activó para simular el regreso desde la Luna.
¿Por qué Apolo 4 y no Apolo 2 o 3?
Originalmente, el primer vuelo tripulado del programa Apolo se llamaría Apolo 1. Sin embargo, hubo un incidente durante una prueba en tierra en enero de 1967. Por respeto a los astronautas, la NASA decidió cambiar el nombre de las misiones. La misión que iba a ser Apolo IV pasó a llamarse Apolo 1. No hubo misiones Apolo 2 ni Apolo 3. El primer lanzamiento del Saturno V, que fue esta misión, se conoció como Apolo 4.

Galería de imágenes
-
La misión no tripulada Apolo 4 despega de la plataforma de lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy, el 9 de noviembre de 1967.
Sucesión
Predecesor: Apolo 1 |
Programa Apolo Apolo 4 |
Sucesor: Apolo 5 |
Véase también
En inglés: Apollo 4 Facts for Kids